Panamá Nacionales -  12 de mayo de 2025 - 10:54

Licencia de conducir: ¿Cómo adquirirla por primera vez en Panamá? 668h

242e4y

Según la ATTT quienes soliciten la licencia de conducir por primera vez, requieren un certificado teórico y práctico de una escuela de manejo autorizada. 6e5zc

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) cuenta con una guía actualizada sobre cómo obtener una licencia de conducir por primera vez, un trámite que se ha vuelto esencial para muchos panameños.

Clanes familiares en la Asamblea Nacional
Te puede interesar:

Clanes familiares en la Asamblea y otras instituciones públicas es denunciado por el Contralor 2d3r6s

Para iniciar el proceso, los ciudadanos deben agendar una cita a través del portal oficial licencia.com.pa. Este paso es crucial para proceder con los trámites de obtención de licencia. Sin embargo, cabe destacar que los adultos mayores, jubilados y pensionados están exentos de esta obligación.

Pasos para Solicitar una cita para licencia de conducir por la ATTT 405548

Licencia-conducir-sertracen (1).jpg
  • Introducción de Datos: Ingrese su número de cédula o pasaporte en el sistema. Asegúrese de que el número coincida con el que aparece en su actual cédula o pasaporte. En el caso de solicitar una licencia por primera vez o homologar, debe ingresar el número actualizado del documento de identidad.

  • Seleccionar el Estado de la Licencia: Si está solicitando la licencia por primera vez, deberá cumplir con requisitos adicionales. Específicamente, se requiere un certificado teórico y práctico obtenido de una escuela de manejo autorizada. Este certificado tiene un costo aproximado de B./300. Los aspirantes deben asistir a las clases y aprobar los exámenes correspondientes.
  • Trámite en SERTRACEN: Una vez obtenido el certificado, deberá acudir a las oficinas de SERTRACEN para completar el proceso de trámite.

La licencia Tipo “D” autoriza la conducción de vehículos con vagón para el transporte de personas, mientras que la licencia Tipo “E2” permite conducir vehículos con vagón destinados al transporte público de pasajeros.

Este procedimiento asegura que los nuevos conductores estén debidamente capacitados y certificados para operar vehículos en las vías panameñas, contribuyendo a una mayor seguridad vial en el país.

Recomendadas 4t5i3a

Eestación temporal de recepción migratoria
Gran Feria del IMA: Así será la circulación peatonal en la Arena Roberto Durán
Tarjeta clave social del IFARHU
Contralor Anel Flores
SINAPROC
MIDES bono

Más Noticias 4m1r30

Clases del INADEH.
Eestación temporal de recepción migratoria