La Dirección de Las Etnias de la Alcaldía de Panamá celebrará el próximo lunes 20 de mayo el "Día de las Trenzas", una actividad emblemática que forma parte del calendario de eventos destinados a conmemorar los aportes de la comunidad afrodescendiente durante el Mes de la Etnia Negra.
Actividades programadas este lunes 20 de mayo qp5y
La celebración del ‘Día de la Trenza’ incluirá una serie de actividades diseñadas para resaltar la rica herencia cultural de la comunidad afrodescendiente. Entre las actividades previstas se encuentran:
- Ferias: Exposiciones de productos y artesanías relacionadas con la cultura afrodescendiente.
- Exposiciones Artísticas: Muestras de arte que reflejan la historia y las contribuciones de la comunidad.
- Foros y Conversatorios Educativos: Espacios de diálogo y aprendizaje donde se analizarán las contribuciones de los afrodescendientes a la sociedad panameña.
Participación de los servidores municipales en el Día de las trenzas 49355r
Cada tercer lunes de mayo, los servidores municipales son invitados a peinarse con trenzas, uniéndose así a esta tradición heredada que ha sido transmitida de generación en generación. Esta actividad no solo celebra un elemento cultural significativo, sino que también fomenta la unidad y el reconocimiento de la historia compartida.
Historia y Significado 5431x
El peinado de trenzas tiene una profunda historia que se remonta a los tiempos de la esclavitud. Las mujeres negras dibujaban surcos en los cabellos de sus hijas, utilizando el tejido del cabello para describir caminos hacia la libertad.
- Símbolos de Esperanza: Los patrones de trenzas representaban ríos, cerros y montañas, sirviendo como mapas para escapar del poder opresor y buscar un futuro mejor.
- Herencia Cultural: Lo que podía parecer un simple peinado para quienes no entendían su significado, era en realidad un símbolo de esperanza y resistencia para aquellos que habían sido robados de su hogar, esclavizados y maltratados.
La conmemoración del ‘Día de la Trenza’ y las actividades del Mes de la Etnia Negra son esenciales para reconocer y celebrar las contribuciones de la comunidad afrodescendiente a la sociedad panameña. Estas celebraciones promueven el respeto y la apreciación de la diversidad cultural, fortaleciendo la identidad y la cohesión social.