SALUD Creciendo con Mamá -  13 de julio de 2022 - 12:31

Los hábitos que no deben faltar en los niños para una vida saludable 7162z

Es vital que como padres les enseñemos a nuestros hijos a tener ciertos hábitos para que gocen de una buena salud, aquí te diré cuáles son. 6k272c

Es vital que como padres les enseñemos a nuestros hijos a tener ciertos hábitos para que gocen de una buena salud, aquí te diré cuáles son. 2b723y

Malos hábitos bucales
Te puede interesar:

Malos hábitos bucales: ¿Cómo afectan en tu salud? 4iv3p

Si bien es cierto que cuando son bebés, siempre estamos guiándolos y ayudándolos en los hábitos; ya cuando van creciendo debemos enseñarles a tomar en cuenta una serie de rutinas para que cuenten con un buen desarrollo, crecimiento y vida saludable.

Algunos de ellos son: 2p411g

  • Tomar mucha agua.
  • Lavarse las manos con agua y jabón después de ir al baño y de comer.
  • Cepillarse los dientes al menos dos veces al día, preferiblemente después de cada comida.
  • Tener una alimentación sana y variada (como madres debemos ser creativas y a la vez variar las comidas para que no se aburran y siempre tengan apetito). En este punto debe ir incluido el consumo de frutas y verduras.
  • Dormir su siesta, al menos de una hora, en la tarde después del almuerzo y baño.
  • Bañarse todos los días (ayudarlos pero darles el jabón y el champú para que vayan aprendiendo), sobre todo para niños a partir de los 4 años de edad.
  • Limpiar los oídos (no tan frecuente) pero sí mantener la higiene de esa zona, para eso si los ayudamos.
  • Cortar las uñas de manos y pies cuando estén muy largas, esto también nos corresponde.
  • Incentivarlos a jugar por mucho más tiempo, como una actividad primordial en lugar de ver televisión.
  • Acostarse a una hora determinada, sobre todos los días de semana que hay escuela, máximo a las 9 de la noche, cepillarse los dientes, tomar leche (para quienes lo hacen) y colocar pijama (todas las noches).
  • Para quienes son creyentes, orar antes de dormir y contarle cuentos.
  • Hacer algo de ejercicio físico en casa, ya sea bailoterapia o algún juego que requiera correr, alcanzar algo y que los agote; esto los ayuda mucho con su desarrollo físico.

Todos estos hábitos son súper positivos y ayudarán a nuestros hijos a mantener una vida saludable. ¡Que Dios me l@s bendiga!

En esta nota:

Recomendadas 4t5i3a

SENAN habilitará puente de ayuda humanitaria hacia Bocas del Toro
Metro de Panamá anuncia cierre  de carriles frente a estaciones de la Línea 1 por trabajos
SENNIAF rechaza campaña publicitaria.
Tarjetas Clave Social del IFARHU.
AAUD brinda datos del rellen de Cerro Patacón.
Agroferias del IMA

Más Noticias 4m1r30