Los malos hábitos bucales pueden ser la primera señal de alerta para detectar enfermedades como la diabetes y el cáncer bucal.
Contenido relacionado: 8 beneficios de consumir agua diariamente
Malos hábitos bucales más comunes 2q3m1p
- Fumar
Es uno de los principales factores de riesgo para el desarrollo de cáncer bucal. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), solo en el año 2002 se registraron aproximadamente 1.08 millones de muertes relacionadas con esta enfermedad.
- Usar palillos de dientes
El uso excesivo de palillos puede provocar recesión de encías, dejando expuestas las raíces dentales, lo que genera sangrado, sensibilidad e incluso infecciones.
- Masticar hielo
Este hábito puede parecer inofensivo, pero con el tiempo provoca micro fracturas en los dientes. Los bordes se desgastan, adoptando una forma irregular, similar a la de un "serrucho".
- Morderse las uñas
Además de los riesgos para la salud general, este hábito puede causar fracturas en el borde incisal de los dientes, debilitándolos y afectando su alineación.
- Higiene dental deficiente
No cepillarse correctamente, no usar hilo dental ni acudir al odontólogo regularmente puede derivar en caries, enfermedad periodontal y una acumulación de bacterias que, incluso, se relaciona con enfermedades como la diabetes y afecciones cardíacas.
Además la Dra. Monroy explica que regularmente se debería cepillar cada vez que comemos, pero lo que recomienda la Organización Mundial de la Salud es 3 veces al día.
Cómo cepillarte los dientes adecuadamente 52306e
El cepillado de los dientes debe ser con movimientos circulares, ya que esta técnica permite limpiar de manera más efectiva todas las áreas, incluyendo la línea de las encías.