Una moneda de 5 centavos de 2005 ha captado la atención de los coleccionistas numismáticos y se ha convertido en una auténtica joya del mercado, gracias a un error de fabricación que la hace valer más de $1,000. Este caso destaca la creciente tendencia de las monedas modernas con defectos únicos que pueden alcanzar precios sorprendentes.
La pieza en cuestión pertenece a la serie Westward Journey Nickel, lanzada por la Casa de la Moneda de Estados Unidos para conmemorar el bicentenario de la compra de Louisiana y la expedición de Lewis y Clark. La moneda, conocida coloquialmente como el “bisonte atravesado” o ‘speared bison’, presenta un defecto visible en el reverso, donde el bisonte americano parece tener una lanza atravesándolo. Este error se debe a una hendidura en el troquel de acuñación, un fenómeno raro que ha incrementado significativamente el valor de la moneda entre coleccionistas.
¿Cuál es el error de la moneda de 5 centavos? 6x5m39
Diseñada por Jamie Frank y Joe Fitzgerald, la serie Westward Journey Nickel inicialmente atrajo interés por su valor histórico y diseño atractivo, con el bisonte americano en el reverso y el busto de Thomas Jefferson en el anverso. Sin embargo, el error en la acuñación ha transformado algunas de estas monedas en codiciadas piezas de colección.
A pesar de que millones de estas monedas fueron acuñadas en la Casa de la Moneda de Denver en 2005, solo unas pocas presentan este defecto particular, lo que las convierte en artículos altamente valorados en subastas y entre coleccionistas. Es importante destacar que el error solo se encuentra en las monedas acuñadas en Denver, identificables por la marca de ceca “D”.
Este fenómeno subraya una verdad sorprendente en el mundo de la numismática: no solo las monedas antiguas y raras pueden alcanzar precios elevados, sino que incluso monedas relativamente modernas pueden convertirse en valiosas piezas de colección debido a errores únicos y la demanda entre entusiastas del hobby. Si te encuentras con una de estas monedas, podrías estar en posesión de una pequeña mina de oro.