Panamá Nacionales -  25 de junio de 2024 - 09:06

Monedas "Martinellis": Cómo identificar falsificaciones y dónde denunciarlas h383z

242e4y

La ACODECO ofrece mecanismos para que los consumidores denuncien rechazos y monedas falsas en Panamá. w1zb

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

El debate y preocupación entre la población panameña sobre la falsificación de las monedas de un balboa conocidas como "Martinellis", ha llevado a las autoridades y agentes económicos a buscar soluciones efectivas. Ante este escenario, es crucial que los ciudadanos sepan cómo identificar una moneda falsa y dónde denunciar estos casos.

Brian Antonio Blanco Román, sospechoso de femicidio en Chame.
Te puede interesar:

Ministerio Público pide colaboración para localizar a sospechoso de femicidio en Chame 6v6m1a

Para verificar la autenticidad de una moneda de un balboa, se recomienda comparar su peso, tamaño y forma con una moneda auténtica. Cualquier diferencia notable en estos aspectos podría indicar que se trata de una falsificación.

La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO) ha enfatizado que los establecimientos tienen la obligación de aceptar todas las monedas de curso legal, incluidas las de un balboa, aunque también tienen el derecho de verificar su autenticidad para prevenir la circulación de falsificaciones.

Dónde presentar denuncias de monedas falsas 5q41x

image.png

242e4y

En caso de enfrentar rechazos injustificados o detectar una moneda falsa, los consumidores pueden utilizar el Sistema de Información y Denuncia Ciudadana (Sindi) de ACODECO. Este sistema está disponible a través de WhatsApp y Telegram, facilitando un proceso rápido y accesible para denunciar estos casos.

Para utilizar Sindi, los consumidores pueden enviar un mensaje con la denuncia al número de WhatsApp proporcionado por ACODECO o a través del canal de Telegram. La denuncia debe incluir detalles como el lugar donde se detectó la moneda falsa, cualquier evidencia de la falsificación y, si es posible, una foto de la moneda en cuestión.

Además de denunciar a través de Sindi, los consumidores también pueden acudir a las oficinas de ACODECO para recibir asistencia directa y orientación sobre los pasos a seguir para recuperar el dinero perdido y garantizar que se tomen las medidas necesarias contra la circulación de monedas falsas.

Este tema continúa siendo un punto crítico de debate en Panamá, y las autoridades instan a la población a mantenerse vigilante y a utilizar los canales de denuncia disponibles para ayudar a combatir la proliferación de monedas falsas en el mercado.

Recomendadas 4t5i3a

Gobierno promulga en gaceta oficial resolución de estado de emergencia en Bocas del Toro
¡Atención! MEDUCA mantiene suspensión de clases en Herrera y Los Santos este 29 de mayo
Universidad de Panamá se ofrece como facilitadora de un gran diálogo nacional
Agroferias del IMA del jueves 29 de mayo
Precio del combustible en Panamá desde el viernes 30 de mayo
Saúl Méndez: Refuerzan seguridad en la Embajada de Bolivia.

Más Noticias 4m1r30