21 de abril de 2021 - 08:00

Vacuna de AstraZeneca: cómo y dónde inscribirse j5ux

El Ministerio de Salud de Panamá (MINSA) anunció que ya fue habilitado el registro de quienes quieran aplicarse la vacuna de AstraZeneca contra COVID-19. 575f4e

La oficialización de la inscripción voluntaria para aplicarse la vacuna de AstraZeneca se dio en la tradicional conferencia de prensa que da el Minsa. Luego de varias horas de retraso, saturación del sistema y actualizaciones correspondientes; la plataforma funciona correctamente.

Las primeras vacunas de AstraZeneca llegaron a Panamá el pasado viernes 16 de abril, mediante Mecanismo Covax que entregó un primer lote de 36,000 dosis, y ese mismo día se anunció su autorización de uso de emergencia en el país.

Cómo y dónde inscribirse para recibir la vacuna de AstraZeneca

1) Se debe acceder a https://www.panamasolidario.gob.pa/pag/vacunas

2) Luego hacer clic en el submenú AUTOEXPRESS ROMMEL FERNÁNDEZ, que lo dirigirá a la plataforma RAISA.

3) En esta plataforma encontrarán desde hoy 3 posibilidades para agendar la cita: 1) WebChat, 2) Telegram y 3) WhatsApp

4) En cualquiera de las tres opciones les pedirá su nombre, número de cédula y fecha de nacimiento.

IMPORTANTE: Lo que utiliza para validar la posibilidad o no de recibir la vacuna de AstraZeneca es la fecha de nacimiento.

Adicional el Minsa ha habilitado la línea 177 opción 4, para que aquellas personas que quieran hacerlo por teléfono lo puedan hacer", explicó este martes el de la Autoridad para la Innovación Gubernamental, Luis Oliva.

- Enlace directo para acceder a RAISA desde WhatsApp.

- Enlace directo para acceder a RAISA desde Telegram.

Vacuna de AstraZeneca.jpg
Raisa: Vacuna de AstraZeneca

Raisa: Vacuna de AstraZeneca

¿Es segura la vacuna de AstraZeneca?

Casos de pacientes con trombos o coágulos sanguíneos reportados a nivel internacional propiciaron la suspensión del uso de esta vacuna en varios países, a raíz de lo cual agencias de medicamentos iniciaron una revisión de estos reportes.

Las conclusiones generales de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) fueron que estos eventos deben considerarse como un efecto secundario “muy raro” del fármaco, y que el balance entre riesgos y beneficios sigue siendo positivo, por lo que se recomendaba continuar con su uso.

En Panamá, el Ministerio de Salud dispuso que la vacuna de AstraZeneca se aplicará a mujeres mayores de 50 años de edad y a hombres mayores de 30 años, de forma voluntaria.

Minsa ha explicado que de momento esta fórmula no será aplicada en los centros de vacunación habilitados en los diferentes circuitos, sino que se hará en puntos fijos de vacunación como auto rápidos.

Recomendadas 4t5i3a

Vuelos comerciales entre Panamá y Venezuela se reactivarán.
Director de la CSS Dino Mon
Diputado Javier Sucre explica razones de las protestas en Boca La Caja
Presidente José Raúl Mulino
Panamá da inicio a la Semana del Clima 2025 con más de 198 países invitados.
Activan Alerta Amber por desaparición de dos menores de edad en Bocas del Toro

Más Noticias 4m1r30

Vuelos comerciales entre Panamá y Venezuela se reactivarán.
Derrumbe del techo de la discoteca Jet Set