Japón Tecnología -  28 de febrero de 2022 - 08:50

Toyota suspende producción en Japón por aparente ciberataque 1c2jf

Kojima Industries Corp., en la ciudad de Toyota en el centro de Japón, declaró que el problema podría ser un ciberataque tras detectar error en sus servidores. 5w2f4b

Toyota suspenderá a partir del martes la producción en sus 14 fábricas de Japón debido a “una falla sistémica” que una empresa surtidora sospecha es un ciberataque.

phishing masivo y ciberataques con inteligencia artificial: un riesgo sistemico para la banca panamena
Te puede interesar:

Phishing masivo y ciberataques con inteligencia artificial: un riesgo sistémico para la banca panameña 3h2264

Kojima Industries Corp., basada en la ciudad de Toyota en el centro de Japón, declaró el lunes que el problema podría ser un ciberataque al detectarse un error en sus servidores.

Como consecuencia, la compañía reveló que sus sistemas no podían comunicarse bien con los de Toyota ni podían monitorear la producción, aunque los equipos no tenían ninguna falla física.

Tomohiro Takayama, vocero de Kojima, indicó que la compañía está investigando y tratando de resolver el problema.

“Esto nunca nos ha pasado antes”, declaró Takayama. “No estamos seguros de que es un ciberataque, pero lo sospechamos”.

Kojima le proporciona varias partes a Toyota, como aires acondicionados, partes del volante y otros integrantes del exterior e interior de un vehículo.

No quedaba claro cuándo se resolverá el problema ni cuándo se reanudaría la producción.

Toyota Motor Corp., fabricante de los Prius y los Camry, pidió disculpas a sus clientes por cualquier posible inconveniente y prometió arreglar el problema lo más pronto posible.

Hino Motors, fabricante de camiones Toyota, anunció que dos de sus plantas en Japón también están afectadas.

El periódico de negocios Nikkei reportó que Daihatsu Motor Co., filial de Toyota que fabrica carros pequeños, también sufrió una falla y tuvo que cesar producción. De momento no fue posible conseguir comentario de Daihatsu.

Toyota y otras empresas automotrices ya desde antes estaban sufriendo por la escasez de chips de computadoras y otras partes, debido a la lentitud en las cadenas de distribución, a consecuencia de la pandemia.

Hay personas que han comprado vehículos y llevan meses esperando por el envío.

FUENTE: Associated Press

En esta nota:

Recomendadas 4t5i3a

Diputados solicitan discutir la nueva ley de la CSS
Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional.
La Asamblea Nacional recibe cheques retenidos por la Contraloría para sus colaboradores.
Hombre fue asesinado a disparos dentro de un auto en Patio Pinel
Nueva oportunidad de empleo en el Consorcio Cuarto Puente.
INADEH gradúa a jóvenes del SENAN en Mecánica Automotriz.

Más Noticias 4m1r30