Estados Unidos Tecnología -  12 de julio de 2023 - 13:25

La NASA publica imagen impactante de las estrellas 2p5e64

La NASA divulgó este miércoles una imagen nueva y espectacular de las estrellas similares al Sol en la que se ve chorros de gas rojo estallando en el cosmos. 1t1x6n

La NASA divulgó este miércoles una imagen nueva y espectacular del nacimiento de estrellas similares al Sol en la que se ve chorros de gas rojo estallando en el cosmos y polvo incandescente, coincidiendo con el aniversario del telescopio espacial James Webb.

phishing masivo y ciberataques con inteligencia artificial: un riesgo sistemico para la banca panamena
Te puede interesar:

Phishing masivo y ciberataques con inteligencia artificial: un riesgo sistémico para la banca panameña 3h2264

Provienen de la región de formación estelar más cercana a la Tierra, a 390 años luz, situada en la nube de gas Rho Ophiuchi.

Esta imagen, que contiene unas 50 estrellas jóvenes de un tamaño similar al Sol, "nos permite ser testigos de un brevísimo periodo del ciclo vital estelar con una nueva claridad", declaró Klaus Pontoppidan, científico del proyecto Webb.

"Nuestro propio Sol experimentó una fase como ésta, hace mucho tiempo", añadió.

image.png
Imágen de La NASA

Imágen de La NASA

El 12 de julio de 2022, la agencia espacial estadounidense reveló las primeras imágenes en color de su nuevo observatorio espacial. Esto marcó el inicio de las operaciones científicas de esta joya tecnológica, situada a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra.

"En solo un año, el telescopio espacial James Webb ha transformado la visión del cosmos que tiene la humanidad, asomándose a las nubes de polvo y viendo por primera vez la luz de rincones lejanos del universo" (...) "Cada nueva imagen es un nuevo descubrimiento, que permite a científicos de todo el mundo plantear y responder preguntas que antes ni siquiera podían soñar", declaró Bill Nelson, jefe de la NASA.

Para este primer aniversario, la NASA prevé repasar el primer año de descubrimientos durante una retransmisión de video en directo a través de internet.

James Webb: Infrarrojos 111s1g

Desde hace un año, James Webb deslumbra a los astrónomos con imágenes de una precisión sin precedentes.

Observó la galaxia más lejana jamás detectada y agujeros negros y midió por primera vez la temperatura de planetas rocosos lejanos similares a la Tierra, cuya atmósfera comenzó a analizar. Sus observaciones han dado lugar a un mar de estudios científicos.

Una de las principales misiones del telescopio es explorar el universo. También examina los exoplanetas, es decir, los planetas situados fuera del sistema solar y ayudará a comprender mejor la formación y el ciclo de vida de las estrellas.

Entre las imágenes espectaculares que nos regaló en octubre figura la de los emblemáticos "Pilares de la Creación", inmensas estructuras de gas y polvo repletas de estrellas en formación, a 6.500 años luz de la Tierra, en nuestra galaxia, la Vía Láctea.

FUENTE: AFP

En esta nota:

Recomendadas 4t5i3a

Dirigente del SUNTRACS
IMA 
Pago del PASE-U
MIDES 
CSS
Avión

Más Noticias 4m1r30

Lotería Nacional