Alexander Cachucho, especialista en ciberseguridad, estuvo en el programa Tu Mañana hablando sobre los métodos que utilizan los hackers en redes sociales y ofreciendo consejos para evitarlos.
Mira aquí: Cómo puedes identificar las estafas en WhatsApp
5 consejos para evitar hackers en redes sociales 652j73
A continuación 5 consejos que se deben tomar en cuenta para evitar hackers en redes sociales:
- Phishing: Esto ocurre cuando un ciberdelincuente crea una falsa urgencia, como al informar que tu cuenta ha sido eliminada, y al hacer clic en un enlace, sin querer, estás exponiendo tus datos de .
- Sim Swapping: Este método se da cuando alguien se apodera de tu número de teléfono al hacerse pasar por ti en una compañía de telefonía, especialmente si no tienes una verificación adicional. Ten cuidado con los chips comprados que no están vinculados a tu identidad.
- Sitios web falsos: Los delincuentes crean sitios web que imitan a los de las redes sociales. Verifica siempre el dominio antes de acceder y presta atención a posibles errores ortográficos.
- Ingeniería social: Los ciberdelincuentes intentan ganarse tu confianza poco a poco para obtener información personal o realizar fraudes.
- OSINT: Esto sucede cuando las personas tienen sus cuentas de redes sociales públicas y comparten información personal, lo cual los delincuentes utilizan para recopilar datos y, en algunos casos, robar identidad.
El especialista Alexander Cachucho recomendó que las personas creen una contraseña secreta en conjunto con familiares y amigos cercanos para evitar estafas.