El consumo de carne roja está vinculado al cáncer y las enfermedades cardiacas, pero ¿los riesgos son suficientemente grandes para dejar de comer hamburguesas y filetes? 3981d
Probablemente no, según un equipo internacional de investigadores que contradicen el consejo convencional. A través de una serie de artículos publicados el lunes, los científicos señalaron que el incremento en los riesgos es poco e incierto, y que reducir el consumo posiblemente no valga la pena entre aquellos que gustan de la carne roja.
Sus conclusiones fueron criticadas casi de inmediato por un grupo de importantes científicos estadounidenses que tomaron la inusual medida de tratar de impedir la publicación de los artículos hasta que se atendieran sus críticas.
Los nuevos artículos no señalan que las carnes rojas o procesadas como las salchichas y el tocino sean saludables, o que las personas deben consumirlas en mayor cantidad. Las revisiones de estudios anteriores por lo general respaldan los vínculos con el cáncer, los padecimientos cardiacos y otros problemas de salud. Pero los autores afirman que la evidencia es débil, y que no existe mucha certeza de que la carne sea la verdadera culpable, debido a que también podrían participar otros factores dietéticos y de la vida diaria.
La mayoría de las personas que comprenden la magnitud de los riesgos diría “muchas gracias, pero seguiré comiendo carne”, dijo el coautor del estudio, el doctor Gordon Guyatt, de la Universidad McMaster de Canadá.
Se trata del ejemplo más reciente de lo divisiva que se ha vuelto la investigación nutricional, en donde la incertidumbre abre la puerta a consejos contradictorios. Los detractores señalan que a menudo los hallazgos no cuentan con evidencia sólida que los respalde. Los defensores argumentan que los estudios nutricionales rara vez son definitivos debido a la dificultad para medir los efectos de cualquier alimento, pero que los métodos han mejorado.
“Lo que necesitamos ver es el peso de la evidencia, es lo que se usa en cualquier corte”, dijo el doctor Walter Willet, profesional de nutrición en la Universidad de Harvard y que fue uno de los que pidió que se pospusiera la publicación de los artículos.
Willett, quien ha encabezado estudios que vinculan a la carne con problemas de salud, también señaló que las revisiones no consideran los importantes beneficios de cambiar una dieta de carnes rojas por opciones vegetarianas.
La publicación Annals of Internal Medicine, defendió la labor y dijo que la solicitud de retirar el artículo antes de su publicación no es la manera adecuada de llevar un debate científico. Guyatt dijo que el intento fue algo “tonto”.