Nosotras, las mujeres, pasamos toda la vida buscando trucos para adelgazar sin mucho sacrificio. Reducir el azúcar de la comida y sustituirlo por los endulzantes artificiales es una de esas alternativas que encontramos para mantener el sabor del cafecito, de los refrescos y de los alimentos sin alterar (o aumentar) el veredicto de la báscula. Mirando por ese ángulo, parece que los endulzantes son excelentes alternativas. Pero, al parecer, esa no es la realidad. La sacarina, la sucralosa y el aspartamo, sustancias presentes en esos productos, son muy peligrosos para la salud. 4m485u
Eso es lo que muestra un informe divulgado por la FDA, Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos. La explicación es que esas sustancias provocan cáncer en la vejiga y diabetes. Incluso, esos componentes son prohibidos en diversos países. La sacarina, por ejemplo, no puede ser utilizada en Canadá y las otras sustancias también son prohibidas en Estados Unidos.
Algunas pruebas realizadas en ratones demostraron cáncer en la vejiga de esos animales. Pero, para muchos investigadores, la prohibición de esas sustancias es preventiva, ya que no existe una comprobación de que esos efectos también se dé en los humanos que ingieren edulcorantes en dosis habituales.
La nutricionista brasileña Carla Couto, explica que la mejor solución es evitar ese tipo de alimento. "Las personas que tienen presión alta o insuficiencia renal, son las que más deben evitar los endulzantes artificiales. Es necesario estar atento a las tasas de sodio de cada marca antes de consumirlo" , aconseja. Es más: ella cree que personas saludables, sin necesidad de dietas muy restrictivas, no necesitan adherir a ese tipo de producto. Es solo cambiar los hábitos alimenticioss, tomar jugos más naturales como los de frutas. "Otra alternativa es añadir miel a la dieta, que es mucho más saludable" , advierte.