Debate Agropecuario Política -  27 de marzo de 2024 - 23:19

Debate presidencial agropecuario: Lombana propone elevar la seguridad alimentaria a la constitución 3j161z

242e4y

El candidato Ricardo Lombana, expuso en el debate presidencial por el agro, que elevará a rango constitucional la seguridad y la soberanía alimentaria. 6o275e

Ana Canto
Por Ana Canto

El miércoles 27 de marzo, durante el debate presidencial por el agro, el candidato por el Movimiento Otro Camino, Ricardo Lombana, expuso que durante los primeros 100 días de su gobierno, ejecutará acciones para elevar al rango constitucional la seguridad y la soberanía alimentaria.

"Nosotros vamos a empezar desde los primeros cien días porque tenemos que elevar a rango constitucional la seguridad y la soberanía alimentaria (...) Mi compromiso es que la producción agropecuaria nacional, la seguridad y la soberanía alimentaria, tengan rango constitucional en la República de Panamá".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/TReporta/status/1773158223765192915&partner=&hide_thread=false

Por otro lado, manifestó que, en relación a la implementación de la Ley PADE, se involucrará activamente en apoyar el consejo de seguimiento y cumplimiento para asignar de recursos al sector agropecuario.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/TReporta/status/1773158815287947290&partner=&hide_thread=false

En el evento se consideraron cuatro ejes temáticos: Marco legal de la institucionalidad, Comercialización Educación y Competitividad. Además, se discutió basándose en la Ley 352 del 18 de enero de 2023, que establece la Política Agroalimentaria de Estado y dicta otras disposiciones, conocida como PADE.

Indicó que ligará los programas a la productividad y eficiencia mediante sistemas de riego, investigación y tecnología de punta.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/TReporta/status/1773159184609026421&partner=&hide_thread=false

"Tenemos que implementar la cadena de frío a lo largo del territorio nacional para que no haya merma ni pérdida de alimentos. Sobre la nutrición, según la FAO 200 mil panameños sufren de malnutrición, están con hambre, dos de cada diez niños en el país de mayor crecimiento económico de América Latina viven con hambre y malnutrición, eso es inmoral", manifestó Lombana al ser consultado sobre cómo evitará la perdida de alimentos de llegar a la presidencia.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/TReporta/status/1773181039998914938&partner=&hide_thread=false

Recomendadas 4t5i3a

Ley 462 de la CSS
Fiscal del caso de Aderlyn Llerena
Tercer día de juicio por la desaparición de la menor Aderlyn Llerena
Pagos del MIDES.
Ofertas de empleo del MITRADEL. 
Mi Bus anuncia prórroga para el aviso del proyecto integral de electromovilidad.

Más Noticias 4m1r30

Saúl Méndez: Refuerzan seguridad en la Embajada de Bolivia.
La CSS iniciará traslado de pacientes de la Pediátrica a la Ciudad de la Salud.