La sexualidad en la edad adulta se considera esencial para el bienestar y la salud general, y mantenerla activa aporta múltiples beneficios físicos, emocionales y sociales, según diversos estudios científicos que remarca la importancia de mantener la llama del amor encendida.
Investigaciones de universidades como Oxford y Coventry en el Reino Unido encontraron que la actividad sexual regular en mayores de 50 años mejora habilidades cognitivas, memoria y agilidad mental, favoreciendo una mejor función cerebral.
Según la profesora Lauren Streicher de la Universidad Northwestern, la actividad sexual frecuente aumenta la libido, lubricación y elasticidad, factores que incrementan la satisfacción y el deseo, especialmente en mujeres.
Beneficios de hacer el amor en la vejez 4x91v
1. Mejora la percepción de juventud: Personas sexualmente activas tienden a sentirse más jóvenes y saludables, lo que mejora su autoestima y reduce síntomas de depresión. Un estudio en Irlanda mostró que adultos mayores activos en su vida íntima se ven a sí mismos de forma más positiva y son menos propensos a pensar en las limitaciones de la edad.
2. Beneficia al corazón: Estudios indican que las mujeres sexualmente activas tienen un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares, como infartos y accidentes cerebrovasculares. Sin embargo, en hombres mayores, una alta frecuencia de actividad sexual puede duplicar el riesgo cardiovascular, posiblemente influido por el uso de medicamentos como el sildenafil.
3. Reduce el riesgo de cáncer de próstata: Un estudio de European Urology reveló que una frecuencia mensual de 21 eyaculaciones reduce significativamente el riesgo de cáncer de próstata en hombres, promoviendo la salud prostática.
4. Facilita el sueño: La liberación de oxitocina y endorfinas durante la actividad sexual tiene efectos relajantes que ayudan a reducir el insomnio y la ansiedad, según la doctora en conducta humana Jenny Marques.
Además, la intimidad frecuente en parejas de edad avanzada, como lo señala un estudio de la Universidad de Chicago, se asocia con una mayor satisfacción matrimonial y bienestar general. Esta cercanía fortalece la conexión emocional y la felicidad de ambos.
Para mantener una vida sexual plena en la vejez, es clave romper mitos y tabúes, cuidar la salud física y emocional, y fomentar la educación sexual en todas las etapas de la vida.