| Telemetro
Vaticano Papa Francisco -  21 de abril de 2025 - 10:33

¿Quién será el próximo Papa? Estos son los principales candidatos tras la muerte de Francisco 6j2n3b

242e4y

La elección del nuevo papa, no solo marcará el rumbo doctrinal de la Iglesia Católica, sino también su papel en los desafíos globales del siglo XXI. 684p61

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

Tras el fallecimiento del papa Francisco este lunes, la Iglesia Católica se prepara para un nuevo cónclave. Un total de 135 cardenales menores de 80 años viajarán a Roma para participar en las congregaciones generales reuniones preparatorias que anteceden al proceso de elección del próximo pontífice.

Papa León XIV
Te puede interesar:

Papa León XIV: El Vaticano anuncia fecha de la misa de inicio del pontificado 83j1x

Aunque el resultado de un cónclave es siempre impredecible, ya se perfilan varios cardenales "papables" como se conoce a los favoritos provenientes de diferentes continentes y trayectorias.

¿Quién será el próximo Papa? 2323t

Candidatos europeos 2v5h2d

  • Pietro Parolin (Italia, 70 años): Secretario de Estado del Vaticano y figura clave en la diplomacia vaticana, es cercano a la Curia y a líderes mundiales. Tuvo un rol fundamental en el acuerdo con China sobre el nombramiento de obispos.
  • Pierbattista Pizzaballa (Italia, 60 años): Patriarca latino de Jerusalén, franciscano con gran experiencia en Medio Oriente. Su llamado a la paz tras el conflicto entre Israel y Hamás lo catapultó al centro de la atención.
  • Matteo Maria Zuppi (Italia, 69 años): Arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana. Conocido por su labor de mediación en conflictos internacionales y su cercanía con los excluidos.
  • Claudio Gugerotti (Italia, 69 años): Prefecto del Dicasterio para las Iglesias Orientales y diplomático con conocimiento profundo del mundo eslavo.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1914339326604808614&partner=&hide_thread=false
  • Jean-Marc Aveline (Francia, 66 años): Arzobispo de Marsella, promotor del diálogo interreligioso y de los derechos de los migrantes.
  • Anders Arborelius (Suecia, 75 años): Primer obispo católico sueco y defensor de los migrantes. Convertido del luteranismo, representa una visión de apertura pero firme en la tradición.
  • Mario Grech (Malta, 68 años): Figura destacada en el Sínodo sobre el futuro de la Iglesia, equilibra posiciones progresistas y conservadoras.
  • Péter Erdö (Hungría, 72 años): Intelectual conservador con una amplia trayectoria en el diálogo ecuménico. Ha sido criticado por su silencio frente al gobierno de Orban.
  • Jean-Claude Hollerich (Luxemburgo, 66 años): Jesuita como Francisco, equilibra la ortodoxia teológica con una actitud abierta hacia los cambios sociales.

Desde Asia 6f6j1c

  • Antonio Tagle (Filipinas, 67 años): Exarzobispo de Manila y figura muy cercana a Francisco. Apodado el “Francisco asiático”, destaca por su defensa de los pobres y su humildad.
  • Charles Maung Bo (Birmania, 76 años): Primer cardenal birmano, ha abogado por la paz en su país y por los derechos de minorías como los rohinyás.

África también tiene voces fuertes 1s1240

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Telemetro/status/1914312057853247887&partner=&hide_thread=false
  • Peter Turkson (Ghana, 76 años): Uno de los cardenales africanos más influyentes y frecuente participante en foros globales. Es considerado uno de los favoritos para convertirse en el primer papa africano en siglos.
  • Fridolin Ambongo (R.D. del Congo, 65 años): Arzobispo de Kinshasa y miembro del “C9”, órgano consultivo del papa. Firme defensor de la paz en una región marcada por la violencia.

América en el radar 332w7

  • Robert Francis Prevost (EE.UU., 69 años): Prefecto del Dicasterio para los Obispos, ha tenido experiencia pastoral en Perú y ocupa un rol clave en los nombramientos episcopales.
  • Timothy Dolan (EE.UU., 75 años): Arzobispo de Nueva York, conservador en temas morales, mediático y popular entre los fieles por su estilo cercano y jovial.

Un cónclave impredecible 4r6q5u

Aunque las quinielas vaticanas señalan a estos nombres como los más probables sucesores, la historia demuestra que el resultado del cónclave suele sorprender. La elección del nuevo pontífice no solo marcará el rumbo doctrinal de la Iglesia Católica, sino también su papel en los desafíos globales del siglo XXI.

FUENTE: AFP

Recomendadas 4t5i3a

Bocas del Toro
Canciller de Panamá se reúne con el papa León XIV y lo invita a visitar el país
CSS habilita línea 199 para agendar consultas externas de geriatría en el Complejo Hospitalario
Planta Potabilizadora de Chilibre
Sendero Los Quetzales
Inundaciones dejan más de 20 casas afectadas en Santiago, según SINAPROC

Más Noticias 4m1r30