| Telemetro
Vaticano Papa Francisco -  25 de abril de 2025 - 12:11

Muerte del papa Francisco: Mykola Bychok, es el cardenal más joven en el Cónclave 6d5y2w

242e4y

El nombramiento de Mykola Bychokle otorga el derecho a participar en el próximo cónclave, donde se elegirá al sucesor del papa Francisco. 5w2xj

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

Tras el fallecimiento del papa Francisco, el obispo ucraniano Mykola Bychok, de 45 años, se ha convertido en el cardenal más joven con derecho a voto en el próximo cónclave, que elegirá al nuevo pontífice.

Cardenal Pietro Parolin durante el inicio del cónclave para elegir al nuevo papa.
Te puede interesar:

Cónclave 2025: ¿Cuántos votos se necesitan para elegir al nuevo papa? 5p461f

Bychok, nacido en Ternópil en 1980, lidera la Eparquía de los Santos Pedro y Pablo en Melbourne, Australia, donde atiende a la comunidad greco-católica ucraniana en Oceanía. Fue ordenado sacerdote en 2005 y ha desarrollado su labor pastoral en Ucrania, Rusia y Estados Unidos. En 2020 fue nombrado obispo y el 7 de diciembre de 2024 fue elevado al cardenalato por el papa Francisco.

Mykola Bychok, es el cardenal más joven en el Cónclave tras muerte del papa Francisco 13a51

Embed - Tu Mañana on Instagram: "El obispo ucraniano Mykola Bychok, de 45 años, ha sido nombrado cardenal, convirtiéndose en el miembro más joven del Colegio Cardenalicio. Su reciente designación le permitirá participar en el cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco, fallecido en fechas recientes. Nacido en Ternópil en 1980, Bychok lidera actualmente la Eparquía de los Santos Pedro y Pablo de Melbourne, que asiste a católicos ucranianos en Oceanía. Ordenado sacerdote en 2005, ha servido en Rusia, Ucrania y Estados Unidos, y fue nombrado obispo en 2020. El papa Francisco lo elevó al cardenalato el 7 de diciembre de 2024, resaltando su juventud, servicio pastoral y compromiso con la fe. Miembro de la Iglesia greco-católica ucraniana, Bychok ha condenado públicamente la guerra en Ucrania, calificándola como un “genocidio” por parte de Rusia, y ha expresado su deseo de ser un cardenal “flexible, santo, accesible y sin eminencia”. Su presencia en el cónclave es reflejo de una Iglesia más diversa, joven y comprometida con los desafíos contemporáneos."
View this post on Instagram

A post shared by Tu Mañana (@tumananatm)

Miembro destacado de la Iglesia greco-católica ucraniana, Bychok ha sido una voz firme contra la invasión rusa en su país, calificando la guerra como un “genocidio”. En su designación, destacó su aspiración de ser un cardenal “flexible, santo, accesible y sin eminencia”.

Su inclusión en el Colegio Cardenalicio representa una apuesta por una Iglesia más joven, diversa y comprometida con los desafíos globales.

En esta nota:

Recomendadas 4t5i3a

Bono permanente a jubilados y pensionados: ¿Cuáles son los requisitos específicos para recibirlo?
IDAAN anuncia pruebas en tanque de Panamá Pacífico este lunes 12 de mayo
Ministerio Público realiza investigación
Trabajos del MOP
CSS informa que la menor de 4 años herida durante protestas es trasladada a cuidados semi intensivos
MINSA anuncia jornada de vacunación de este fin de semana

Más Noticias 4m1r30

Sorteo del 11 de mayo de 2025
IDAAN anuncia pruebas en tanque de Panamá Pacífico este lunes 12 de mayo