El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), durante su participación en el Consejo de Gabinete Extraordinario realizado este jueves en la región de Azuero, anunció que la zona franca del distrito de Pesé podría convertirse muy pronto en un hub de producción y exportación de licores.
Actualmente el área de esta zona franca abarca 9.7 hectáreas, ya comprometidas con las dos empresas que allí operan: el Consorcio Licorero Nacional S.A. y Alcoholes y Rones de Panamá S.A. Estas compañías proyectan generar 533 plazas de empleos, tanto directas como indirectas.
Ambas empresas se dedican a la producción y añejamiento de ron para más de 30 marcas internacionales, como Flor de Caña, Ron Bumbu, Ron Zafra y Ron La Marielita, entre otras. En conjunto, exportan cinco contenedores de licores diarios a distintos países de Centroamérica.
Con el objetivo de ampliar su capacidad, la zona franca La Cabras ha solicitado casi duplicar su área para dar espacio a tres nuevas empresas que ya han formalizado sus propuestas, además de contar con disponibilidad para futuras inversiones.
Se proyecta que conexión directa de esta zona franca con el Grupo Pellas impulsará la llegada de nuevas compañías a las áreas que serán ampliadas. Su presencia estratégica facilitará la atracción de inversionistas de alto nivel, con lo que contribuirá al crecimiento económico y al desarrollo sostenible de la región.
La ampliación representa una inversión de B/.8.9 millones, se que suma a los B/.6.8 millones ya invertidos.
La ampliación representa una nueva inversión de B/.8.9 millones, que se suman a los B/.6.8 millones ya invertidos. Con ello, se espera que la zona franca pase de contar con 157 empleos a generar 850 nuevas plazas, con proyecciones de alcanzar hasta 1,400 empleos en el futuro.
Durante la etapa de construcción de la ampliación, se prevé la creación de 45 empleos directos y 170 plazas indirectos.
Actualmente, Panamá cuenta con 16 zonas francas activas, en las que operan 149 empresas bajo el régimen especial establecido en la Ley 32 de 2011 y regulado mediante el Decreto N°. 62 de 2017.