Panamá Nacionales -  7 de abril de 2023 - 11:30

Viernes Santo 2023, 7 de abril: ¿Qué se conmemora? 2y2361

Durante el Viernes Santo, las iglesias, las imágenes y el crucifijo son cubiertas con una tela morada. 423b6w

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

El Viernes Santo se conmemora a Jesús y su muerte en la cruz para salvarnos del pecado y darnos la vida eterna según explican quienes guardan la fecha como parte de su fe; durante este día, el sacerdote se encarga de leer la pasión de Cristo en la liturgia de la Adoración a la cruz. 4c595u

IFARHU, calendario del primer pago del PASE-U 2025.
Te puede interesar:

IFARHU, calendario del primer pago del PASE-U 2025: ¿Cuándo será publicado? 1xz6

También, este viernes, representa el quinto día de la Semana Santa, que se enmarca dentro del conocido como Triduo Pascual, que incluye el Jueves Santo, Viernes Santo y Sábado Santo. Durante la jornada de hoy se conmemora la crucifixión y la muerte de Jesús de Nazaret.

Es uno de los días grandes de estas fechas, que han vuelto a celebrarse en España con plena libertad, tras dos años de ausencia por la pandemia del coronavirus.

Origen del Viernes Santo v4ho

El momento en el que el romano Poncio Pilato condenó a muerte a Jesús de Nazaret, una vez se proclamó 'rey de los judíos', es el inicio de la Pasión, que representa el calvario y los sufrimientos que pasó de camino al Monte Calvario, donde fue crucificado.

Tras el veredicto de Pilato, los Evangelios narran cómo Jesús fue despojado de sus ropas, golpeado con piedras y se le colocó una corona de espinas. Además, fue obligado a portar la cruz en la que después se ejecutaría su condena a muerte. Su destino fue el Monte Gólgota (Monte Calvario), situado a las afueras de Jerusalén.

La cruz de Jesús fue puesta entre dos ladrones, que tuvieron el mismo destino que el Mesías. Junto a él, un cartel que decía: "Jesús el Nazareno, Rey de los Judíos", origen de las siglas INRI. A continuación, pronunció las siete últimas frases, conocidas como las Siete Palabras, que son la base de la reflexión que se hace durante la jornada de hoy.

Cómo conmemoran los panameños el Viernes Santo 2i4j15

Existen diversas costumbres a lo largo del país, uno de ellos son los árboles que sangran y es durante el Viernes Santo es un día con mucho poder, por lo que la mayoría de las tradiciones y creencias de Semana Santa se desarrollan este día. Una muy popular dice que si a mediodía del Viernes Santo, sin mediar palabra con nadie, se corta el tallo de un árbol llamado coquillo, este sangrará. El objeto de este corte es colectar en un frasco con tapa la savia color rojizo y utilizarla más adelante cuando alguien tenga dolor de muela o de oído. ¡Santo remedio!

Recomendadas 4t5i3a

La CSJ ordena el reintegro inmediato de Gianna Mariel Rueda como docente de UDELAS.
La Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional.
El MIDES revela el calendario del segundo pago.
Caja de Seguro Social
El presidente Mulino se reúne con los jefes de las bancadas.
El Consejo Municipal de Panamá elige nueva directiva

Más Noticias 4m1r30