Panamá Nacionales -  17 de diciembre de 2024 - 09:57

UNTAS denuncia falta de capacitación y explotación laboral en empresas de seguridad 561f3f

242e4y

El dirigente de UNTAS destacó que la responsabilidad recae parcialmente en el Ministerio de Seguridad Pública, que debe garantizar el cumplimiento de las leyes. 4b3m5n

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

El dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores de Agencias de Seguridad (UNTAS), Aníbal González, expuso diversas irregularidades que afectan a los agentes de seguridad en Panamá, entre ellas la falta de capacitación, incumplimientos legales y condiciones laborales precarias.

Contraloría realizará auditoría a fondos de capacitación docente a solicitud del Meduca
Te puede interesar:

Contraloría realizará auditoría a fondos de capacitación docente a solicitud del Meduca 1e2f6m

González señaló que las empresas de seguridad no cumplen con la capacitación adecuada para sus agentes, lo que representa un peligro tanto para los trabajadores como para las empresas que contratan estos servicios:

“Entregarle un arma a un agente de seguridad sin capacitarlo es un riesgo, tanto para el agente como para la empresa a la que le está prestando el servicio”. “Entregarle un arma a un agente de seguridad sin capacitarlo es un riesgo, tanto para el agente como para la empresa a la que le está prestando el servicio”.

El dirigente también destacó que la responsabilidad recae parcialmente en el Ministerio de Seguridad Pública, que debe garantizar el cumplimiento de las leyes en esta actividad: “La ley dice que el Ministerio de Seguridad tiene responsabilidad en esta actividad porque son ellos los que vigilan que estas empresas cumplan con lo que dice la ley”.

UNTAS se refiere al caso de trabajador fallecido 6292r

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1869003092722647286&partner=&hide_thread=false

González lamentó la reciente muerte de un trabajador extranjero y cuestionó si el agente contaba con las coberturas obligatorias: “Falta ver si ese compañero estaba cubierto por el régimen de la CSS. La pregunta ahora es qué va a ser de sus hijos, de su esposa. La ley también obliga que estas empresas tengan un seguro de vida”.

Explotación y pagos irregulares 446f12

El dirigente denunció además la explotación laboral que persiste en el sector, incluyendo pagos irregulares y falta de contratos formales: “Muchas de estas empresas pagan las horas extra por fuera. No les dan contratos ni pagan con cheques, lo hacen en efectivo, para que cuando el trabajador salga no pueda llevar el caso a un tema legal”.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1869033211939979421&partner=&hide_thread=false

Recomendadas 4t5i3a

Contraloría realizará auditoría a fondos de capacitación docente a solicitud del Meduca
Caso Lina Rojas: Confirman condena de 48 años de prisión para Kenny Quintero por femicidio
Empresa Chiquita Panamá informa que las operaciones en sus plantaciones continúan suspendidas
¡Directo al Metro! Nueva policlínica en Las Cumbres con  a Villa Zaita
Alcaldía de Panamá recuerda el trámite de la tarjeta digital de traspaso vehicular.
Agroferias del IMA del martes 27 y miércoles 28 de mayo

Más Noticias 4m1r30