Panamá Nacionales -  15 de agosto de 2021 - 15:15

Terán teme que aseguradoras privadas restrinjan la cobertura que tienen actualmente 1l5u5c

"El gasto en seguros privados es exponencial, no solamente en materia de salud, sino también por muertes", indicó el exministro de Salud, José Terán. y2v27

Nimay González
Por Nimay González

El exministro de Salud y director médico de la Clínica Hospital San Fernando, José Manuel Terán, expresó este domingo su temor de que en algún momento las aseguradoras privadas decidan restringir la cobertura debido al gasto exponencial que representa la respuesta que brindan a las personas que no están vacunadas contra la COVID-19.

Diputado Crispiano Adames
Te puede interesar:

Diputado Crispiano Adames responde al presidente Mulino y califica de "irresponsables" sus declaraciones 1o5x2w

Señaló que la pandemia “si representa un riesgo (para el sector privado de salud) y también para las personas aseguradas por seguros privados, el gasto en seguros privados es exponencial, no solamente en materia de salud, sino también por muertes, yo tengo mucho temor de que en algún momento las aseguradoras vayan a restringir la cobertura que tienen actualmente, y yo diría por qué yo tengo que pagar una prima que nos aumenta anualmente por personas que son las que están acudiendo a los hospitales, o sea los no vacunados, y ellos me están consumiendo mi derecho a un seguro privado, eso definitivamente que podría tener un impacto”.

Analizan crisis migratoria, presupuesto del Estado, planilla de la Asamblea y otros temas

Añadió que en ese sentido, las aseguradoras privadas podrían tomar la decisión de que la prima de seguro aumente o no cubrir a quienes no están vacunados.

“Hay una exclusión en cuanto a declaraciones de pandemia en las pólizas, entonces las compañías de seguros dijeron esto lo vamos a cubrir, a pesar de que pueda existir esa exclusión, y mi preocupación es que de ahora en adelante (digan) yo no le voy a cubrir a los no vacunados, porque ya hay una herramienta que ya ha demostrado su eficacia para la prevención”, detalló Terán en el programa Debate Abierto Dominical.

Agregó que esa podría ser otra forma de motivar a las personas a que vayan a vacunar, expresando que esto no consistiría en obligar a las personas, sino una reglamentación, debido a que el bien común debe prevalecer sobre el bien particular.

“Yo no los estoy obligando, pero una persona sensata simplemente se iría a vacunar porque si no va a tener que pagarlo de su bolsillo, eso es lo que este gasto representa, que es mucho”, puntualizó.

En esta nota:

Recomendadas 4t5i3a

SENAN habilitará puente de ayuda humanitaria hacia Bocas del Toro
Metro de Panamá anuncia cierre  de carriles frente a estaciones de la Línea 1 por trabajos
SENNIAF rechaza campaña publicitaria.
Tarjetas Clave Social del IFARHU.
AAUD brinda datos del rellen de Cerro Patacón.
Agroferias del IMA

Más Noticias 4m1r30

Sede principal del PRD
Papa León XIV