Chiriquí Nacionales -  28 de junio de 2023 - 15:29

SENACYT lanza dos innovadores proyectos agrícolas 1x343w

Los proyectos presentados por SENACYT fueron beneficiados por parte de las Convocatorias Públicas, de la Dirección de Innovación Empresarial. 662g1t

Ana Canto
Por Ana Canto

El miércoles 28 de junio, la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología e Innovación (SENACYT), presentó en la sede de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), ubicada en Chiriquí, dos proyectos ambientados a la agricultura nacional: "Secador Inteligente para Granos de Café" y “Agricultura de Precisión, el camino para campos de cultivos eficientes y ambientalmente amigables”

Escuelas del MEDUCA reciben donación de alimentos por el IMA.
Te puede interesar:

Escuelas del MEDUCA reciben donación de alimentos por parte del IMA 701t59

¿En qué consisten estos proyectos? 5z1nb

Secador Inteligente para Granos de Café 345x1m

El "Secador inteligente para Granos de Café" controla mediante una tarjeta y sensores, las variables que afectan directamente el secado de este grano, además, de la expansión y vibración de la estructura, a través de drivers.

Este proyecto se convierte en la primera patente incubada en el Centro Regional de Chiriquí de la Universidad Tecnológica de Panamá, con el nombre Coffee Solutions.

La idea se originó debido a la necesidad de los caficultores de mantener el sabor del café más presente.

Fue liderado por Dra. Iveth Moreno, con la participación del Re. José Rolando Serracín, el Dr. Víctor López y el Ing. Daniel Díaz y beneficiado a través de la Convocatoria “Capital Semilla con enfoque de igualdad de género 2020".

image.png

Agricultura de Precisión 173m6l

Llevado a cabo por l Ingeniero Luis Aparicio, con el apoyo de la Ing. Traicy K. Guerra y el Ing. Jafet Acosta, beneficiado a través de la Convocatoria “Innovatec Panamá 2022- Ronda I”, se mostró el proyecto "Agricultura de Precisión, el camino para campos de cultivos eficientes y ambientemente amigables".

Una de las características más determinantes del emprendimiento, es proporcionar a los productores agrícolas una solución eficiente y sostenible para reducir el uso de fertilizantes y plaguicidas en las plantaciones.

image.png

Se ha introducido la tecnología de agricultura de precisión, con drones equipados con cámaras multiespectrales, que permite obtener mayor precisión en la detección temprana de plagas, enfermedades y deficiencias nutricionales.

FUENTE: SENACYT

En esta nota:

Recomendadas 4t5i3a

Universidad de Panamá
Asamblea Nacional 
Vacante disponible en el Consorcio Cuarto Puente.
Universidad de Panamá 
Comisión del Gobierno se traslada a Bocas del Toro.
La CSS advierte sobre plataforma no oficial que calcula las pensiones sin datos reales.

Más Noticias 4m1r30