El representante del corregimiento de Bella Vista, César Kiamco, se pronunció sobre las crecientes denuncias por el ruido en la capital, especialmente en áreas residenciales. En una reciente encuesta realizada por su oficina, 645 personas expresaron que el ruido afecta gravemente su calidad de vida, generando estrés, falta de sueño y dificultad para concentrarse.
Según los resultados, un abrumador 92% de los encuestados vive directamente expuesto al ruido.
"Con esta información, vamos a realizar un taller sobre el ruido, donde invitaremos a las personas afectadas, a los organizadores de actividades que generan ruido, y a las autoridades correspondientes", explicó Kiamco, destacando la importancia de abrir un espacio de diálogo para encontrar soluciones.
Representante de Bella Vista resalta límites de ruido según la ley h4b5v
El representante también hizo referencia a la legislación vigente sobre el control del ruido, señalando que la ley establece límites específicos: "La ley dice que hasta las 10 de la noche se pueden emitir hasta 60 decibelios, y a partir de esa hora, hasta las 6 de la mañana, solo 50 decibelios. Además, cualquier emisión de ruido debe ser contenida dentro de los límites de las instalaciones", explicó.
Kiamco recalcó que los negocios de ocio, como bares y terrazas, deben ser responsables de controlar el ruido generado al exterior. "Al final del día, los negocios tienen que contener el ruido dentro de sus instalaciones y encontrar los mecanismos adecuados para minimizar las molestias a los vecinos", concluyó.