Ante el aumento significativo de casos de COVID-19 que registra el país, el infectólogo Julio Sandoval, envió una carta a las autoridades sanitarias con sugerencias para frenar la aceleración de los contagios en Panamá, basadas en las guías actuales del CDC, y en análisis de médicos locales.
AISLAMIENTO Y CUARENTENA 5a5c2w
- Las personas que han tenido o positivo y están completamente vacunadas no deberán hacer cuarentena.
- Acortar el aislamiento a cinco días, especialmente en casos de personal indispensable para el país. Realizar una prueba de antígeno o PCR, y que pueda así retornar a su trabajo.
PRUEBAS CASERAS 263349
- Promover y facilitar la inclusión de pruebas rápidas menos invasivas como las caseras, que tienen una sensibilidad y especificidad >90%.
De ser posible, Sandoval recomienda agilizar trámites burocráticos de tal modo que las empresas que cumplan con los requisitos, incluyan a Panamá en su lista de importación, antes del inicio del periodo escolar.
“Estas pruebas son de tamizaje, por lo que no requieren un profesional idóneo para hacerlas y ayudan al autotesteo, auto aislamiento en lo que el paciente corrobora la prueba en un laboratorio certificado por el Ministerio de Salud”, precisó el galeno.
TRAZABILIDAD 44n2n
Para Sandoval, con los 20,000 casos diarios que se espera tener en el pico de esta ola, es “imposible aplicar una trazabilidad adecuada”.
“Hay pacientes a los que no se les está llamando e incluso a otros les dicen que la cuarentena es de 14 días. Es importante redirigir esfuerzos y enfatizar la trazabilidad en: no vacunados, parcialmente vacunados, enfermos crónicos y adultos mayores”, añadió.
CIRUGÍAS ELECTIVAS 36vc
El profesional de la salud recomienda además la reversión de camas y la suspensión de cirugías electivas por lo menos durante cuatro semanas, y mover la consulta externa a teleconsulta, de modo que se pueda garantizar la capacidad hospitalaria.
MOLNUPIRAVIR Y PAXLOVID 601g4u
Respecto a los fármacos antivirales recientemente aprobados en Panamá, indicó que este debería mantenerse para los casos severos de COVID-19 para hospitalizados y bajo un estricto protocolo multidisciplinario seguido por emergenciólogos, internistas, geriatras, infectólogos, neumólogos e intensivistas.
Igualmente, recomienda dejar de distribuir a la población fármacos como hidroxicloroquina e ivermectina cuando no existe información extensa del mismo.
VACUNACIÓN 235o6i
Sandoval sugiere continuar con el proceso de vacunación con dosis de refuerzo para adultos y las dosis pediátricas previo al inicio de clases.
CARNAVALES 3b1f14
Para Sandoval, los carnavales son un tema que no debería estar en discusión y deberían ser cancelados para que la industria alrededor de este haya tomado sus previsiones.