Panamá Nacionales -  30 de abril de 2024 - 09:12

¿Qué se celebra el 1 de mayo y por qué? u5n1

242e4y

Cada 1 de mayo se celebra el Día del Trabajador en Panamá y el mundo. Conozca el trasfondo de esta conmemoración que surge de un acontecimiento trágico. 3k21z

El 1 de mayo se celebra el Día Internacional del Trabajador para conmemorar a aquellos obreros que lucharon por obtener condiciones laborales dignas.

Calendario escolar 2025
Te puede interesar:

Últimos semanas del primer trimestre, según el calendario escolar del MEDUCA 466w34

Hace un siglo, hombres, mujeres y ancianos en fábricas luchaban con jornadas extenuantes de hasta 12 horas diarias. Propusieron reducir la jornada a 8 horas para garantizar un periodo de descanso más adecuado y digno. Sin embargo, la petición fue negada por los dueños de fábricas de la época, lo que provocó protestas, iniciadas por Estados Unidos, y desencadenó lo que se conoce como la revolución industrial en distintas partes del mundo.

Muchos de estos trabajadores incluso perdieron sus vidas en esta lucha. Gracias a sus esfuerzos, se logró establecer la jornada laboral de 8 horas en la gran mayoría de los países del mundo, permitiendo que los trabajadores actuales disfruten de derechos laborales más justos y equitativos.

Día del Trabajador: ¿Por qué se conmemora cada 1 de mayo? j2uu

Esta fecha fue elegida porque coincide con el aniversario de las manifestaciones de la Plaza Haymarket en Chicago, donde la policía mató a cuatro personas en una protesta pacífica después de que alguien lanzara una bomba a la multitud.

image.png
Día del Trabajador: ¿Por qué se conmemora cada 1 de mayo?

Día del Trabajador: ¿Por qué se conmemora cada 1 de mayo? 244l1p

Día libre, 1 de mayo de 2024 en Panamá: ¿Quiénes trabajan? 74f2r

El Artículo 46 del Código de Trabajo indica que el Día del Trabajador es un día de fiesta o duelo nacional, lo que lo convierte en un día de descanso obligatorio en el país.

Algunas empresas o establecimientos como centros de atención médica, farmacias, hoteles, restaurantes, lugares de esparcimiento público, supermercados, entre otros, por su naturaleza, deberán mantener sus labores con derecho a otro día de descanso durante la semana para compensar el día libre trabajado.

Los centros educativos particulares como los oficiales suspenden sus actividades, proporcionando también un día libre para los estudiantes del país. Posteriormente, el 2 de mayo, los alumnos de todos los centros educativos se disfrazan de la profesión que aspiran a ejercer, como un tributo a los profesionales panameños.

Recomendadas 4t5i3a

MiAmbiente encuentra piel de jaguar
Genaro López dirigente del SUNTRACS
Centro Turístico Municipal Mi Pueblito - Alcaldía de Panamá
Ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo
Alcaldía de Panamá
CSS inaugura Unidad de Insuficiencia Cardíaca en la Ciudad de la Salud

Más Noticias 4m1r30

MiAmbiente encuentra piel de jaguar
Papa León XIV