La diputada Yarelis Rodríguez ha señalado que uno de los aspectos más destacados y controvertidos en el proyecto de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS) es “el poder que se le da al director de la CSS.” Según Rodríguez, existen puntos del proyecto que generan tanto apoyo como preocupación.
Entre estos, resaltó temas como la obligación de pago para los dependientes, la eliminación de los préstamos para jubilados, pensionados y funcionarios de la entidad, y la posibilidad de que sociedades anónimas asuman la istración de las inversiones y el manejo total o parcial del fondo general de reserva.
Ciudadanos podrán inscribirse al proyecto de reformas a la CSS 2qw4l
Para aquellos interesados en participar en el debate, la diputada indicó que podrán inscribirse este martes y miércoles en el edificio 356 de la Asamblea Nacional, en la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social, o a través del correo electrónico [email protected]. La primera sesión de discusión está programada para el jueves 14 de noviembre a las 10:00 a.m., y contará inicialmente con la participación de representantes del Ejecutivo, quienes expondrán y defenderán la propuesta de ley.
“La Asamblea va a escuchar, pero el Ejecutivo nos va a acompañar, ya sea a través del director general de la CSS o de un representante designado por él, junto con el Ministerio de Salud,” explicó Rodríguez, subrayando que estas instituciones serán las encargadas de presentar y defender el proyecto.
Rodríguez también destacó que se está evaluando el número de personas que participarán y el tiempo de intervención asignado a cada una, anticipando que el debate podría extenderse por varios días en la capital antes de trasladarse a las distintas provincias.