El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, informó que se continúa con el proceso de regularización migratoria en el país, aclarando que "no se ha aprobado, sí estamos haciendo". En su declaración, destacó la importancia de regularizar a la mayor cantidad posible de extranjeros, especialmente aquellos en situación de informalidad, subrayando que "no se van a ir, sobre todo tus paisanos venezolanos".
Posibilidad de una visa de unificación familiar 4x1n3h
En cuanto a los venezolanos, el presidente también mencionó la posibilidad de establecer una visa de unificación familiar. Aunque aclaró que aún no está definido, aseguró que no ve impedimentos, ni legales ni prácticos, para implementar medidas migratorias que faciliten la reagrupación familiar, considerando este proceso como un derecho humano.
Disminuye el flujo de migrantes en Panamá: Reducción del 39% en noviembre 3t1q3w
El presidente José Raúl Mulino informa que, a la fecha, noviembre ha registrado una disminución del 39% en el flujo de migrantes. Según las estadísticas, hasta el momento han ingresado 8,147 personas, lo que sugiere que el mes podría terminar significativamente por debajo de la mitad del flujo registrado en octubre.
Factores que inciden en la reducción c5m2a
Este descenso puede atribuirse a varios factores, entre ellos las fuertes lluvias que han dificultado la navegación y el paso a pie por la región. A pesar de la caída en los números, Venezuela sigue siendo el país de origen principal, con un total de 204.569 venezolanos que han cruzado la frontera panameña.
Situación con el programa de repatriación 5l6k36
Sin embargo, los migrantes venezolanos no pueden beneficiarse del programa de repatriación, lo que complica aún más su situación en el país.