Panamá Nacionales -  1 de diciembre de 2022 - 16:14

Presidente Cortizo se reúne con inversionistas de los Emiratos Árabes Unidos 3vu1e

La reunión se realizó en el Palacio Presidencial, en donde el mantario le explicó a los empresarios árabes que Panamá es un país que facilita las buenas inversiones. 2c5e4s

Teiga Castrellón
Por Teiga Castrellón

El presidente de la República, Laurentino Cortizo se reunió este jueves con un grupo de inversionistas de Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, para mostrar todos los beneficios que ofrece Panamá como “hub” de negocios en América Latina, y las oportunidades que ofrece el país en infraestructura y energía, siendo el lugar perfecto para futuros negocios, con el propósito de impulsar la recuperación económica.

Brian Antonio Blanco Román, sospechoso de femicidio en Chame.
Te puede interesar:

Ministerio Público pide colaboración para localizar a sospechoso de femicidio en Chame 6v6m1a

La reunión se realizó en el Palacio Presidencial, en donde el gobernante Cortizo Cohen explicó a los empresarios árabes que Panamá es un país que facilita las buenas inversiones gracias a una mejor conectividad marítima y un sólido sistema bancario y financiero.

En este encuentro Cortizo resaltó que Panamá es uno de los países líderes en vacunación del COVID-19, con las mejores proyecciones de la región en cuanto a recuperación económica, al haber registrado un 15.3% de crecimiento en el 2021.

“Esperamos trabajar juntos como el inicio de una alianza estratégica entre Panamá y los Emiratos Árabes Unidos. Después de la pandemia, la estrategia de vacunación de Panamá ha sido reconocida a nivel mundial, siendo un activo importante para ayudar a nuestro país a alcanzar la posición de líder de la economía de más rápido crecimiento en la región”, destacó Cortizo.

El mandatario detalló que Panamá, con una población estimada de 4.4 millones de personas, es uno de los tres países carbono negativo a nivel mundial, que lo convierte en el centro de inversiones sostenibles.

“El Gobierno siempre ha estado muy involucrado en trabajar en conjunto, en equipo con el sector privado para facilitar toda inversión que se pueda traducir en oportunidad, mejor calidad de vida para nuestra gente y fortalecer nuestra economía”, añadió el gobernante.

Por su parte, Carmen Gisela Vergara, directora de la Autoridad para la Atracción de Inversiones y la Promoción de Exportaciones (ProPanamá), presentó a los empresarios árabes las facilidades que ofrece el país como “hub” digital y de negocios de las Américas, y que recientemente fue sede del Foro Bloomberg New Economy Gateway.

Vergara señaló que como centro de inversiones sostenibles, Panamá cuenta con activos por B/.136.7 mil millones (septiembre de 2022), con B/.3,600 millones en exportaciones y B/.11,600 millones en importaciones hasta 2021. Además, hubo B/.1,800 millones en inversión extranjera directa en el año 2021.

Además Panamá tiene una de las mejores conexiones del mundo: aérea, marítima y de telecomunicaciones, algo que, resaltó Vergara, ofrece la más amplia red comercial de la región generando la confianza de multinacionales de todo el mundo.

La directora de ProPanamá reseñó que el país es un destino estratégico para el desarrollo de negocios por la proximidad al mercado de Estados Unidos, “tenemos un mejor control de los procesos, reducción de los costes de transporte, configuración robusta de la cadena de suministro y menos susceptible a las interrupciones”.

En el grupo de empresarios árabes participaron Jaime Gilinski Bacal, Gabriel Gilinski, Dorita Gilinski, Henry Kardonski, Peter Burgess, Syed Basar Shueb, Dr. Mhd Somar Ajalyaqin, Mohamed Hassan Alsuwaidi, Khadem AlRemeithi, Salem Khamis AlDarmaki, y Hamad Al Ameri.

Recomendadas 4t5i3a

Gobierno promulga en gaceta oficial resolución de estado de emergencia en Bocas del Toro
¡Atención! MEDUCA mantiene suspensión de clases en Herrera y Los Santos este 29 de mayo
Universidad de Panamá se ofrece como facilitadora de un gran diálogo nacional
Agroferias del IMA del jueves 29 de mayo
Precio del combustible en Panamá desde el viernes 30 de mayo
Saúl Méndez: Refuerzan seguridad en la Embajada de Bolivia.

Más Noticias 4m1r30