Salud Nacionales -  7 de abril de 2024 - 08:42

¡Preocupante! Panamá y Guatemala, países con más casos de dengue en la región 2w2q9

242e4y

Siendo considerado una ola de dengue en Centroamérica donde se registra más de 20 muertos y 30,000 contagiados. Panamá y Guatemala encabezan la lista. 2n23r

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

Una devastadora ola de dengue ha golpeado a Centroamérica, cobrando la vida de al menos 20 personas y dejando a más de 30,000 contagiados. Guatemala y Panamá han sufrido el mayor balance de fallecidos en la región. Lo que preocupa a las autoridades de salud.

+Móvil celebra con orgullo 28 años de trayectoria.
Te puede interesar:

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha emitido una advertencia la semana pasada, señalando que América Latina y el Caribe están enfrentando su "peor temporada de dengue" hasta la fecha, con un acumulado de 3.5 millones de casos y más de 1,000 muertes en lo que va del año.

Contenido relacionado: Panamá y Colón lideran las estadísticas de casos de dengue en el 2024

Guatemala es el país más afectado en la región, con nueve muertos y alrededor de 10,200 casos reportados, incluyendo 38 casos graves, según datos del Ministerio de Salud. El año pasado, Guatemala lamentó la pérdida de 118 vidas y 72,000 personas fueron infectadas por esta enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti.

Panamá y Guatemala buscan tomar acciones ante aumento de casos de dengue 4q6b3o

image.png

El ministro de Salud guatemalteco, Óscar Cordón, ha relacionado este incremento alarmante de casos con el cambio climático. En Panamá, siete personas han perdido la vida y se han registrado más de 3,200 casos, incluyendo 16 casos graves, según información oficial. Durante todo el 2023, el país reportó 18 muertes y más de 16,500 casos.

El Ministerio de Salud de Panamá ha instado a mantener limpios los entornos para prevenir el aumento de criaderos de mosquitos.

Honduras reporta cuatro muertes y 8,000 casos, según datos oficiales. El portavoz del ministerio de Salud hondureño, Miguel Osorio, alertó sobre un aumento significativo en el número de casos semana tras semana.

Otros países en la región con cifras inferiores a Panamá 345d24

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/TReporta/status/1776930418589102580&partner=&hide_thread=false

Mientras tanto, Nicaragua, El Salvador y Costa Rica no han reportado muertes por dengue este año. Sin embargo, Nicaragua reporta 1,545 casos y hay otros 17,300 bajo investigación. En El Salvador, más de 1,100 personas están afectadas, comparado con 6,000 casos el año pasado. Costa Rica ha reportado 6,000 casos.

El director de la OPS, Jarbas Barbosa, ha expresado su preocupación, afirmando que la situación representa tres veces más casos que en el mismo período del año pasado, que ya fue un año récord con más de 4.5 millones de casos notificados en la región. Barbosa advirtió que esta podría ser la peor temporada de dengue registrada en América.

Recomendadas 4t5i3a

Exrepresentante de Campana deberá firmar mensualmente
Caso Aderlyn Llerena: Testigos del colegio y entorno familiar declaran en juicio oral
Relleno Sanitario de Cerro Patacón
Ministra de Educación, Lucy Molinar.
Presidente Mulino se refiere a los cierres de vías en Bocas del Toro.
IDAAN

Más Noticias 4m1r30

Exrepresentante de Campana deberá firmar mensualmente