Panamá Nacionales -  3 de octubre de 2022 - 20:12

Policía se opone a iniciativa que permitiría ingreso de personas con tatuajes a sus filas 6v2e59

De acuerdo con la Policía Nacional, los tatuajes constituyen un idioma operacional de comunicaciones en el crimen organizado. 3n1p17

Catherine Perea
Por Catherine Perea

La Policía Nacional (PN) de Panamá mostró su oposición al proyecto de Ley N°866 que permitiría el ingreso a sus filas de personas con tatuajes; la entidad argumentó que no solo afectaría su imagen, sino también el control interno.

La iniciativa busca que los agentes de la Policía Nacional reciban un entrenamiento digno y así puedan mantener una condición física óptima bajo los más grandes estándares internacionales.
Te puede interesar:

Prohíjan anteproyecto que busca que policías tengan "peso ideal" y "óptimas condiciones físicas" 85g4f

Policía Nacional se opone a ingreso de personas con tatuajes a sus filas

En el análisis de la iniciativa, que se desarrolló este lunes en una subcomisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional, el subcomisionado Rolando Alonso dijo que si bien los tatuajes son utilizados por razones cosméticas y artísticas, también están asociados a organizaciones criminales.

"El idioma operacional de comunicaciones utiliza entre métodos las señas, el tatuaje pasa a ser una seña particular en el idioma operacional de comunicaciones entre delincuentes, llámese grupo delictivo, pandillas, bandas, o crimen organizado", sostuvo el comisionado Alonso en la subcomisión de Gobierno.

https://twitter.com/TReporta/status/1577026729561948195

Indicó que la única ventaja de permitir tatuajes en la Policía Nacional sería el generar un sistema de regulación y control institucional para la identificación de personal con tatuaje, "esa sería la única ventaja que vemos el regular a nivel de ley los tatuajes, porque nos permitiría identificar a todos los policías que tienen tatuajes y desarrollar sobre qué significa el tatuaje".

Entre las desventajas de la iniciativa, Alonso detalló que la misma "trastocaría la doctrina policial practicada por generaciones, aumentaría la probabilidad en la comisión de faltas disciplinarias, discriminación y contagio de enfermedades entre unidades, propiciaría un declive legal y moral hacia la institución".

Ver nota: Prohíjan iniciativa que permitiría ingreso de personas con tatuajes a las filas de la Policía

Además, señaló que con la aprobación de este proyecto se estaría autorizando al resto de las 18 mil unidades que componen la entidad a tener tatuajes.

"Lamentablemente mensualmente estamos mandando gente a junta disciplinaria superior para enjuiciarlos por conductas contrarias a principios éticos que deben no solo manifestar sino proyectar de la Policía. Tenemos policías relacionados con organizaciones criminales bajo investigación, el tatuaje facilitaría el método de comunicación, ya no tendrían que hablar, más trabajo para mantener el control interno", agregó.

Recordó que el Decreto 172 del 29 de julio de 1999 se resumen los perfiles profesionales de un agente de la policía, especificando disciplina y capacidad de tener obediencia reflexiva, además, el manual de reclutamiento establece los requisitos para ser aspirantes a puesto de personal juramentado.

En ese sentido, el comisionado Rolando Alonso dijo a los diputados que la posición de la Policía Nacional es no permitir los tatuajes.

Por su parte, el diputado Víctor Castillo, dijo que el proyecto busca flexibilizar el ingreso de hombres y mujeres a la Policía Nacional, sin afectar los principios y valores de la entidad.

https://twitter.com/mbatistarios/status/1577011984692019201
https://twitter.com/asambleapa/status/1577035659759403008

Recomendadas 4t5i3a

Presidente José Raúl Mulino visitará Japón en septiembre
MINSA anuncia feria de carnet verde en Veracruz
Estudiantes del MEDUCA.
Panamá destaca a nivel mundial por su atención en cuidados paliativos
Ministra de Educación Lucy Molinar.
Control de Multitudes despeja la carretera Panamericana en Panamá Este.

Más Noticias 4m1r30

¡Atención jubilados y pensionados! Este es el bono extra que reciben además del bono permanente
Fiscalía Metropolitana solicita la colaboración para ubicar a Irisbeth Solano.