Panamá Nacionales -  30 de octubre de 2024 - 16:31

Plan de Telemedicina del MINSA llega a Panamá Oeste 4ai3n

242e4y

Esta primera fase incluye los centros de salud de Nuevo Chorrillo, Capira, el Minsa Capsi Burunga y el Minsa Capsi Magaly Ruiz del Coco. 6m3p67

En un esfuerzo por mejorar el a los servicios de salud en áreas rurales y distantes, el Ministerio de Salud (MINSA) lanzó la primera fase del Plan Piloto de Telemedicina en la provincia de Panamá Oeste. El acto oficial se realizó en el centro de salud José Pablo García Ruíz, ubicado en el corregimiento de Capira, con el respaldo estratégico del Banco Mundial y como parte de las iniciativas de los primeros 100 días de Gobierno.

IDAAN habilita enlace para reportar estado de agua
Te puede interesar:

IDAAN habilita enlace para reportar estado del agua tras reinicio de la planta de Chilibre r505v

Jorge Melo, director de la Región de Salud de Panamá Oeste, explicó que el principal objetivo de este plan es fortalecer el primer nivel de atención de salud mediante una herramienta tecnológica que hará más eficientes los procesos clínicos y facilitará la atención de pacientes. "Con este modelo de telemedicina, avanzamos hacia un sistema de salud más accesible para la población, especialmente para quienes tienen dificultades para desplazarse a centros médicos," destacó Melo.

Esta primera fase incluye los centros de salud de Nuevo Chorrillo, Capira, el Minsa Capsi Burunga y el Minsa Capsi Magaly Ruiz del Coco, beneficiando a una población estimada de 20,000 personas mayores de 20 años. Este servicio reducirá las barreras de distancia y movilidad para muchos pacientes que requieren seguimiento y atención regular.

Citas por telemedicina - MINSA (1).jpg
Plan de Telemedicina del MINSA llega a Panamá Oeste

Plan de Telemedicina del MINSA llega a Panamá Oeste

En la segunda fase del proyecto, se incorporarán equipos de última tecnología como electrocardiogramas digitales, tensiómetros y termómetros digitales, estetoscopios digitales, oxímetros de pulso, espirómetros, dopplers fetales y cámaras de examen, entre otros. Además, se brindarán consultas en especialidades como cardiología, reumatología, medicina interna y neumología, ampliando significativamente el alcance y el impacto de la telemedicina en la región.

El evento contó con la participación de destacados funcionarios del MINSA, entre ellos, el doctor Romualdo Navarro, jefe de Organización y Desarrollo a nivel nacional; Jorge Melo Delgado, director de la Región Panamá Oeste; Jeannette Gómez, jefa de Provisión de los Servicios de Salud, y la doctora Hilzedith Chávez, quien lidera la atención virtual de pacientes en esta fase inicial del plan.

Con la implementación de este programa piloto, el MINSA busca modernizar los servicios de salud y acercar la atención médica a las comunidades de Panamá Oeste, promoviendo así un sistema de salud más equitativo y accesible para todos.

Recomendadas 4t5i3a

Bocas del Toro
Canciller de Panamá se reúne con el papa León XIV y lo invita a visitar el país
CSS habilita línea 199 para agendar consultas externas de geriatría en el Complejo Hospitalario
Planta Potabilizadora de Chilibre
Sendero Los Quetzales
Inundaciones dejan más de 20 casas afectadas en Santiago, según SINAPROC

Más Noticias 4m1r30