Un reporte de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA por sus siglas en inglés), arroja que Panamá ha logrado recuperar un alto porcentaje de su conectividad aérea mundial pre-pandemia hacia Norteamérica y Europa.
“En noviembre de 2021 la conectividad aérea internacional de Panamá dentro de la región es de 88%, con Norteamérica la recuperación es de 85% y 76% con Europa, en relación con los niveles de conectividad previos a la crisis provocada por la pandemia de COVID 19", señala.
Los datos a noviembre de 2021 revelan que, en comparación con la actividad aérea antes de la crisis sanitaria, las rutas internacionales desde Panamá se han recuperado en un 71% y las frecuencias a distintos destinos en un 72%.
Hasta el pasado mes de octubre el Aeropuerto Internacional de Tocumen movilizó 7 millones 872,821 viajeros y recuperó 67 destinos en 31 países.
Por otro lado, el reporte de la IATA también reconoce que, si bien la conectividad aérea se ha ido recuperando, persiste el desafío de levantar las restricciones vigentes a los viajes internacionales y los requisitos de cuarentena; restaurar la confianza de los pasajeros y sobre todo recuperar la economía para impulsar la demanda de viajes aéreos de placer y de negocios.
Cabe mencionar, que el estudio de IATA que mide los niveles de conectividad aérea en el mundo señala que la pandemia de COVID 19 ha provocado importantes interrupciones en la conectividad aérea en todas las regiones que reportaron descensos en los niveles de conectividad aérea en relación con el año anterior.