La primera dama de la República de Panamá, Yazmín de Cortizo informó este miércoles sobre la reunión que sostuvo con la Corporación Cipsela, organización de Medellín, Colombia, especializada en educación Steam en temáticas de Aeronáutica y Exploración Espacial, para acordar el desarrollo del programa Aprender Volando a la Estratósfera (AVES) en el país.
Cortizo Colón indicó que este es uno de los programas Steam más innovadores donde equipos de estudiantes diseñarán y construirán experimentos científicos o de ingeniería que se enviarán hasta el borde del espacio a bordo de globos estratosféricos usando el método científico y el proceso de diseño en ingeniería.
Sobre Cipsela en su página web se describen como una corporación sin ánimo de lucro que implementa innovadores programas Steam (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas), utilizando la metodología “aprender haciendo”, la cual está basada en un sólido currículo en aviación, aeronáutica y exploración espacial. Ayudan a estudiantes de diferentes niveles, desde la primaria hasta la universidad, a aprender y mejorar sus habilidades y conocimiento en las áreas Steam. Además tratan de inspirar a la nueva generación de estudiantes que Latinoamérica necesita para estar a tono con las oportunidades que a nivel global presentan los sectores de aviación y aeroespacial.