Panamá Nacionales -  13 de noviembre de 2022 - 15:42

Panamá propondrá inclusión de 19 especies de tiburones en peligro de extinción en listado de la CITES 161x2l

La propuesta será presentada durante la reunión de la Cumbre de las Partes (COP19) de la CITES, que se desarrollará en Panamá del 14 al 25 de noviembre. 2ee6q

El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) de Panamá propondrá la inclusión de 19 especies de tiburones carcharinidos que se encuentran en peligro crítico de extinción, e incluye a los demás de la familia Carcharhinidae, en el Apéndice II de la la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

Varias instituciones del Gobierno panameño han sostenido reuniones para coordinar diversos aspectos de la conferencia.
Te puede interesar:

Panamá será sede de conferencia Comercio de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres 3j64m

La propuesta será presentada durante la reunión de la Cumbre de las Partes (COP19) de la CITES, que se desarrollará en Panamá del 14 al 25 de noviembre en el Centro de Convenciones de Amador.

Entre las especies están el tiburón gris de arrecife (Carcharhinus amblyrhynchos), el arenero (C. obscurus), el tollo picudo del Atlántico (C. porosus), el de Ganges (Glyphis gangeticus), el pardo o aletón (C. plumbeus), el de Borneo (C. borneensis) el de Pondicherry (C. hemiodon), el dientiliso puntas negras (C. leiodon), el limón segador (Negaprion acutidens), el arrecifal del Caribe (C. perezi), el picudo (Isogomphodon oxyrhynchus), el nocturno (C. signatus), pico blanco (Nasolamia velox), el de hocico negro (C. acronotus), el cariblanco (C. dussumieri), el perdido (C. obsoletus), el tollo picudo del Pacífico (C. cerdale), el de aleta ancha de Borneo (Lamiopsis tephrodes) y el de aleta ancha (Lamiopsis temminckii).

También puedes leer: Panamá acoge la COP 19 CITES, presentará su riqueza cultural

Con la inclusión de esta familia en el Apéndice II de CITES, así como la familia de los tiburones martillo y guitarra haríamos historia ya que la mayor parte del comercio de aletas de tiburón quedará bajo la regulación de la CITES”, sostuvo Diana Laguna, viceministra de Ambiente de Panamá.

Laguna explicó que la propuesta aclara que el Apéndice II regula, mas no prohíbe la comercialización internacional de estos especímenes, asegura que ellos sean legales y sostenibles.

Se unieron a Panamá como coproponentes Colombia, Ecuador, Republica Dominicana, El Salvador, Gabón, Israel Maldivas, Senegal, Seychelles, República Árabe de Siria, Unión Europea, Bangladesh, Sri Lanka, Reino Unido.

En esta nota:

Recomendadas 4t5i3a

La CSJ ordena el reintegro inmediato de Gianna Mariel Rueda como docente de UDELAS.
La Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional.
El MIDES revela el calendario del segundo pago.
Caja de Seguro Social
El presidente Mulino se reúne con los jefes de las bancadas.
El Consejo Municipal de Panamá elige nueva directiva

Más Noticias 4m1r30

Sorteo de la Lotto y Pega 3 del martes 20 de mayo de 2025