Panamá Nacionales -  9 de diciembre de 2023 - 08:42

Panamá aprueba nuevas empresas en Zonas Francas 2u5b27

A largo plazo Panamá espera que ambas empresas realicen inversiones finales de más de 750 mil balboas. 403m19

Dos nuevas empresas fueron aprobadas por la Comisión Nacional de Zonas Francas de Panamá para que operen en las zonas francas Panapark de la 24 de Diciembre y Astibal en Ancón, las cuales realizarán inversiones iniciales conjuntas de B/. 438,475.00.

el consejo municipal de panama elige nueva directiva
Te puede interesar:

El Consejo Municipal de Panamá elige nueva directiva 3c5m6w

Las licencias fueron otorgadas a las compañías AREC, S.A., dedicada a brindar servicios y al procesamiento de productos terminados o semielaborados, y a International Turbocharger Panama, S.A., del sector servicios.

A largo plazo se espera que ambas empresas realicen inversiones finales de más de 750 mil balboas.

image.png
Se espera que las empresas realicen inversiones de miles de dólares en el país

Se espera que las empresas realicen inversiones de miles de dólares en el país

Beneficios que ofrecen las zonas francas en Panamá aumentan un 43% 2f1454

Ámbar Ruiz Chaperón, directora general de Zonas Francas del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), durante la reunión empresarial de la Asociación Panameña de Exportadores (APEX), expuso durante su participación los beneficios que ofrece el régimen especial de zonas francas bajo la Ley 32, así como las cifras positivas que ha mostrado este sector económico.

En el primer semestre de 2023, las exportaciones de productos sin cobre desde Panamá alcanzaron un valor FOB acumulado de B/. 581.2 millones, de los cuales B/. 448.1 corresponden a los envíos de sectores productivos agropecuarios, agroindustrial, industrial y acuícola, y B/. 133 millones que corresponden a las exportaciones registradas de manufactura de zonas francas y el Aérea Económica de Panama Pacífico, según informes de Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC).

Comparando el desempeño de las zonas francas al cierre de la istración anterior con la actual, se observa un crecimiento del 43% en las exportaciones desde las zonas francas cifras que se debe a la incorporación de industrias, en especial en bebidas.

De acuerdo a la funcionaria, las zonas francas contribuyen al mejoramiento de las exportaciones de bienes panameños, al tiempo que impulsan el crecimiento económico del país y son una oportunidad para los empresarios locales para crecer.

Recomendadas 4t5i3a

Rutas de Mi Bus afectadas en Calle 50.
El MIDES revela el calendario del segundo pago.
PGN abre investigación
Universidad de Panamá
SENAFRONT condena agresión contra unidad femenina en Darién y llama a controlar la violencia
Empleos de MITRADEL

Más Noticias 4m1r30

Rutas de Mi Bus afectadas en Calle 50.