La República de Panamá aprobó la solicitud de licencia a la empresa Space Exploration Technologies Corp. a través de su sistema Starlink, con lo cual podrá dar inicio a sus operaciones en el país. 5r5gh
Explica que el proyecto Starlink, que se desarrolla a nivel global, y llega a Panamá, consiste en colocar satélites en órbita para llevar Internet a los lugares más remotos, con una conexión de alta velocidad.
Detalla que esto permitirá un mayor avances del programa 100% Cobertura Digital enfocado en la expansión de la cobertura de conectividad en áreas rurales y de difícil , impactando directamente a las infraestructuras, el servicio y de manera directa en el uso de las herramientas.
“Estamos comprometidos con lograr que todos los habitantes del país puedan aprovechar los beneficios de la conectividad. En las primeras fases buscamos reforzar la infraestructura digital de 1,000 escuelas ubicadas en áreas de difícil , mediante internet satelital, con la colaboración de la empresa Space Exploration Technologies Corp. a través de su sistema Starlink… Este sistema le va a permitir a las comunidades al servicio de Internet sin tener la necesidad de esperar que les lleven un cable de fibra óptica u otra tecnología, simplemente deben tener un dispositivo”, destacó Luis Oliva, general de la AIG.
Cabe mencionar que la ambición de la compañía SpaceX es instalar en el planeta cerca de 12 mil satélites en órbita, de las que actualmente hay unas 2.400 orbitando en una baja altura para que la conexión llegué de una manera más rápida. Para enviar su señal usan la propagación de ondas electromagnéticas.