En el marco de la 23ª Semana de Vacunación en las Américas (SVA), el Ministerio de Salud (MINSA), a través de la Dirección Nacional de Enfermería, dio inicio a una campaña de inmunización dirigida principalmente a sus funcionarios, tanto en la sede central como en las distintas regiones del país.
Durante el acto de lanzamiento, el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, destacó el papel fundamental del personal de enfermería en las jornadas de vacunación y reiteró la importancia de mantener altas coberturas de inmunización. “Gracias al esfuerzo de nuestros equipos hemos logrado erradicar enfermedades como la fiebre amarilla, la poliomielitis y el sarampión”, señaló.
La jefa nacional de Enfermería, Eusebia Calderón de Copete, explicó que el objetivo principal de la campaña es completar el esquema de vacunación del personal de salud, al tiempo que se extiende la cobertura a la población general. “Estamos aplicando vacunas del esquema nacional, incluyendo la dosis anual contra la influenza”, indicó.
MINSA y la CSS aplicarán vacunas en centros comerciales y diversas instituciones 705366
Además, anunció que los equipos de enfermería se desplazarán a escuelas, centros comerciales, y diversas instituciones públicas y privadas con el fin de facilitar el a las vacunas a niños, adultos y mujeres embarazadas.
Copete enfatizó la importancia de aceptar la vacunación como un acto que salva vidas y previene enfermedades y sus complicaciones. Agregó que tanto las instalaciones del MINSA como de la Caja de Seguro Social (CSS) seguirán aplicando vacunas incluso más allá del periodo de la Semana de Vacunación en las Américas 2025.
La campaña busca reforzar el compromiso del país con la salud pública y garantizar que más personas completen su esquema de inmunización, contribuyendo así a la prevención de brotes y a la protección colectiva.