El Ministerio de Salud (MINSA), a través del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) y en coordinación con la Fundación Virgen del Pilar, la Caja de Seguro Social (CSS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), ha lanzado la campaña contra la Hepatitis 2024 bajo el lema “Es tiempo de actuar”. Esta campaña destaca la necesidad de una acción colaborativa para ampliar el al diagnóstico y tratamiento de la hepatitis en los países.
Julio Arosemena, secretario general del MINSA, enfatizó la importancia de una acción colaborativa este año para ampliar el al diagnóstico de la hepatitis en todos los países. "El MINSA, en conjunto con la CSS y la Fundación Virgen del Pilar, se unen para ayudar a los niños y beneficiarlos con trasplantes de hígado", indicó Arosemena.
Inmunización contra la Hepatitis A y B 4b4g31
Itzel de Hewitt, jefa del Programa Ampliado de Inmunización del MINSA, resaltó que Panamá cuenta con un esquema universal que incluye las vacunas contra la hepatitis A y B para niños y adultos. Explicó la importancia de la inoculación y la detección oportuna de la enfermedad, y anunció que durante la campaña, los equipos de vacunación estarán desplazados en diversos puntos del país para inmunizar a la población.
“El esfuerzo de este año no solo involucra al Ministerio de Salud y la CSS, sino también a la Fundación Virgen del Pilar, que continúa aumentando el número de niños beneficiados con trasplantes de hígado cada año”, agregó Hewitt.
Este domingo se realizarán jornadas de vacunación a nivel nacional en varios centros comerciales, incluyendo Dorado Mall, Altaplaza, Los Andes Mall y Albrook Mall en la ciudad capital; Anclas Mall y Riba Smith en La Chorrera; Santiago Mall en Veraguas; y Federal Mall en Chiriquí, entre otros puntos.
Transmisión de la enfermedad 6u3y1h
Las principales vías de transmisión de la hepatitis son la fecal-oral, por o sexual, uso de drogas intravenosas y a través de productos sanguíneos. Los grupos de riesgo identificados incluyen pacientes con enfermedad hepática crónica, hombres que tienen sexo con hombres, os en el hogar con personas infectadas, s de drogas intravenosas, individuos con alto riesgo de infección por VIH, pacientes con desórdenes de coagulación y niños que asisten a guarderías preescolares.
Infección por Hepatitis B y C 354e1t
La OPS/OMS ha informado que en las Américas surgen casi 80,000 nuevas infecciones de hepatitis B y C cada año, la mayoría de las cuales pasan desapercibidas. La OPS trabaja en conjunto con los países de la región para ampliar el a pruebas diagnósticas, medicamentos y vacunas contra la hepatitis viral a través del Fondo Estratégico y el Fondo Rotatorio, mecanismos regionales de cooperación técnica para la adquisición conjunta de medicamentos esenciales y suministros sanitarios estratégicos.
La actividad contó con la participación de Reina Roa, directora nacional de Salud del MINSA; Yordalis Contreras, directora de la Fundación Virgen del Pilar; Ana Riviere Cinnamond, representante de la OPS/OMS en Panamá; y Gustavo Santamaría, director nacional de Servicios de la CSS, además de de la empresa privada y familiares de los niños trasplantados.
FUENTE: MINSA