El Ministerio de Salud (MINSA) ha puesto a disposición de la comunidad de la provincia de Colón una variedad de medicamentos esenciales a precios reducidos, cumpliendo con el compromiso del presidente José Raúl Mulino, quien en su informe a la nación del pasado 2 de enero ante el Pleno de la Asamblea Nacional, anunció medidas para mejorar el a tratamientos médicos en el país.
A partir de ahora, los residentes de la provincia pueden acceder a medicamentos para enfermedades comunes como hipertensión, depresión, diabetes, asma y tos, así como analgésicos y antibióticos, a través de los siguientes Centros Médicos y Policlínicas locales:
- Policentro Juan A. Niñez
- Centro de Salud Patricia Duncan
- Centro de Salud de Buena Vista
- Centro de Salud de Portobelo
- Centro de Salud Miguel A. Núñez de Palmas Bellas
Lista de medicamentos por MINSA para la venta de medicmanetos 6s1m36
Los precios de los medicamentos disponibles son considerablemente más bajos que los de las farmacias privadas, con descuentos de entre el 50% y el 80%. Entre los medicamentos disponibles se incluyen:
Medicamentos para la Hipertensión:
- Amlodipilina: B/. 0.08
- Atenolol: B/. 0.10
- Enalapril: B/. 0.10
- Ibesartán: B/. 0.15
- Indapamina: B/. 0.08
- Perindopril: B/. 0.35
- Timolol: B/. 7.65
Medicamentos para la Diabetes:
- Metformina Clorohidrato: B/. 0.10
Medicamentos para la Depresión:
- Fluoxetina: B/. 0.10
- Olanzapina: B/. 1.25
Antibióticos:
- Azitromicina: B/. 0.90
- Ceftriaxona: B/. 1.50
- Ciprofloxacina: B/. 0.15
- Claritromicina: B/. 0.25
Medicamentos para Asma y Tos:
- Salbutamol: B/. 1.60
- Ambroxol: B/. 1.65
- Ipratropio Bromuro: B/. 4.00
- Dextrometorfano Bromhidrato: B/. 0.90
Analgésicos:
- Ibuprofeno: B/. 0.08
- Paracetamol: B/. 0.05
Estos esfuerzos forman parte de un plan integral para garantizar el de la población a tratamientos médicos esenciales y mejorar la salud pública en la región.