La Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), en conjunto con el Ministerio de Salud (Minsa), realizó un taller orientado a la elaboración del Plan Nacional para la Eliminación de Enfermedades Transmisibles y Riesgos Ambientales 2025-2030.
Esta iniciativa busca implementar un enfoque integral y eficiente en los servicios de salud, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, recordó que en 2019 los estados de la OPS se comprometieron a erradicar más de 30 enfermedades transmisibles y condiciones relacionadas para 2030. Este compromiso incluye infecciones bacterianas, virales y parasitarias que son prevenibles y controlables.
MINSA se une a iniciativa de la OPS 721kx
La iniciativa de la OPS propone un nuevo paradigma, basado en el fortalecimiento de sistemas de salud resilientes y acciones centradas en las comunidades. Este enfoque busca erradicar enfermedades y reducir la morbi-mortalidad asociada, mediante la cooperación técnica para acciones integradas.
El taller contó con la participación de importantes figuras internacionales, como Rhonda Sealy Thomas, subdirectora adjunta de la OPS/OMS, y Sylvain Aldighieri, director del Departamento de Prevención, Control y Eliminación de Enfermedades Transmisibles de la OPS, así como directores y asesores del Ministerio de Salud de Panamá.
Este esfuerzo conjunto marca un paso crucial para avanzar en la eliminación de enfermedades transmisibles y promover un entorno más saludable en Panamá.