José Vicente Pachar, director del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELCF), informó, que la cantidad de migrantes muertos registrados en Panamá para el 2023, es de 74, incluyendo el trágico accidente vehicular de febrero y los encontrados en lo recóndito de la selva darienita. 6f14n
¿Cómo es la recuperación de los cuerpos? 73205
La recuperación de los cuerpos inicia con el reporte del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT) o testimonios de los migrantes. Posteriormente, le sigue el traslado en lancha de los peritos de criminalística hasta la selva, quienes proceden a recorrer a pie la zona por varias horas, recoger los elementos de investigación, cargar el cuerpo que podría estar en condiciones precarias y volver a realizar el camino de vuelta.
Finalizado los análisis forenses y el proceso de identificación, se colocan los restos de mujeres, hombres y niños que mueren por diferentes causas, en el Panteón de El Real de Darién.
"Darién no es una ruta, es una jungla" 38v4a
La campaña "Darién no es una ruta, es una jungla" lanzada por el Servicio Nacional de Migración (SNM), el Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT), el Ministerio de Seguridad Pública (MINSEG), el Ministerio de Salud (MINSA) y el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), busca mostrar al Parque Nacional Darién como un terreno no apto para el tránsito migratorio.
Las afectaciones ambientales en el Darién aumentan con el paso de entre mil a 2 mil migrantes diarios, debido a lo perjudicial que esto representa para la biodiversidad y la subsistencia de pueblos originarios que habitan en su cercanía.