La directora general del Servicio Nacional de Migración (SNM), Samira Gozaine, informó el número de migrantes irregulares que cruzan diariamente la selva del Darién en los primeros días del año, es bajo a comparación con lo registrado el año pasado cuando solo en agosto la cifra rebasó los 80 mil viajeros.
Las autoridades de Panamá, lanzaron una campaña llamada "Darién no es una ruta, es una Jungla", que refuerza la seguridad en la selva del Darién, la peligrosa frontera natural con Colombia, para combatir los grupos criminales que asaltan y abusan a los migrantes que atraviesan ese paso en su camino hacia Norteamérica.
Por otro lado, plantea que espera que la campaña "Darién no es una ruta, es una Jungla" esté surtiendo efecto, ya que se le ha mostrado al mundo las inclemencias de la región, los peligros y los delitos a los que son sometidas estas personas que hacen la travesía. A su vez, esto ha llevado a que las personas estén buscando otra forma de viajar.
La directora general del SNM señaló, que hay vuelos que se han iniciado desde Colombia hasta Nicaragua, deduce que eso ha hecho que los extranjeros pasen por otras rutas y no por Darién. "Tenemos casi 3 mil personas, en lo que va el año, lo cual es una cifra muy baja en comparación al año 2023.
Migración Panamá: Últimos registros 3p2859
Panamá registró en 2021 la cifra de 233 mil 726 migrantes ilegales que pasaron por el Tapón del Darién, luego se reporto 248 mil 284 en 2022 y en 2023 la cifra récord de más de 520 mil migrantes. La mayoría de estos migrantes tienen como principal objetivo llegar a Estados Unidos y cumplir con su sueño americano.