La ministra de Desarrollo Social (MIDES), Beatriz Carles, inauguró el pasado 10 de enero el Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI) en Santo Domingo de Las Tablas, provincia de Los Santos. Este nuevo espacio, cuya inversión asciende a 191,093 dólares, busca brindar atención educativa y cuidados de calidad a niños menores de 4 años.
Instalaciones y servicios del nuevo CAIPI por el MIDES 73571h
El centro cuenta con:
- Aula Maternal A: para niños de 1 a 2 años.
- Aula Maternal B: para niños de 2 a 3 años.
- Aula Maternal C: para niños de 3 a 4 años.
- Baños, depósitos, cocina, comedor y una oficina istrativa.
Rossana Muñiz, directora de Servicios de Protección Social del MIDES, explicó que estas instalaciones están diseñadas para garantizar un entorno seguro y estimulante para los niños.
Compromiso con la primera infancia
Durante la inauguración, la ministra Carles reafirmó su compromiso con el desarrollo integral de la primera infancia y exhortó a las familias a involucrarse activamente. "La familia es la base de toda sociedad sana, y su participación es clave para garantizar el bienestar y desarrollo de nuestros niños", señaló.
Rol de los CAIPI 5kg1t
Los Centros de Atención Integral a la Primera Infancia son espacios educativos diseñados para fomentar el aprendizaje, cuidado y afecto en los primeros años de vida. Entre sus objetivos destacan:
- Promover derechos como salud, nutrición, identidad y crianza positiva.
- Ofrecer actividades educativas adaptadas a las edades y necesidades de los niños.
- Fortalecer habilidades como la autonomía, autoestima y resolución de problemas.
A nivel nacional, existen actualmente 93 CAIPI operativos, con capacidad para atender a 3,535 niños, aunque la matrícula promedio en 2024 fue de 2,234 infantes. Además, hay 21 centros en proceso de remodelación y 7 próximos a inaugurarse.
Avances en accesibilidad y calidad
En sus primeros meses de gestión, la ministra Carles priorizó la mejora de los CAIPI, identificando áreas de infraestructura y calidad de atención que requerían intervención. Como parte de estos esfuerzos, se lograron los siguientes avances:
- Reducción de costos: Las matrículas y mensualidades se fijaron en 7 dólares y 5 dólares, respectivamente, para facilitar el a familias de bajos ingresos.
- Ampliación de horarios: Los CAIPI ahora operan de 7:00 a.m. a 5:00 p.m., ofreciendo una alternativa para madres trabajadoras.
- Capacitación del personal: Se enfatizó la formación de los colaboradores para garantizar una atención de calidad.
Este nuevo CAIPI se suma a los 13 centros existentes en la región de Los Santos, reafirmando el compromiso del MIDES de trabajar en conjunto con el sector público y privado para el beneficio de los niños panameños.