El Comité de la Cadena Agroalimentaria de Arroz celebró una reunión el lunes 26 de febrero en Santiago de Veraguas, liderada por el ministro de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Augusto Valderrama, para discutir diversos aspectos relacionados con la producción, inventario, pago de incentivos y abastecimiento del grano en el país.
Noticia relacionada: MIDA inicia exportación de sandía desde Herrera hasta Eurpoa
MIDA y productores evalúan la producción de arroz y su abastecimiento 4j545a
Se abordó también el tema del consumo de arroz en el país, señalando que la producción nacional abastece entre 8 y 9 meses al año, mientras que el resto se importa. Se acordó evaluar la necesidad de importación en coordinación con todos los actores de la cadena, para proteger a los productores locales y garantizar el abastecimiento del alimento.
Oriana Tack, directora de Incentivos y Fideicomiso, presentó un informe sobre el pago de compensaciones, indicando que se han recibido 965 expedientes y se han pagado 269 expedientes hasta la fecha.
Se presentó también un inventario de arroz realizado por la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO), que reflejó la existencia de 3,720,961.37 quintales de arroz limpio y seco.
El director Nacional de Agricultura del MIDA, Jorge Rivas, expuso el avance de siembra y cosecha de este ciclo agrícola, señalando que el avance de siembra está en 84,509.2 hectáreas de las 92,757 hectáreas programadas.
Anaris Cedeño, directora de Política Comercial del MIDA, estimó la disponibilidad de arroz a partir del 3 de febrero en un total de 4,696,260 quintales, suficiente para cubrir el consumo hasta el 17 de agosto de 2024.
Se acordó convocar a una reunión extraordinaria para analizar una posible importación de arroz y garantizar el abastecimiento hasta el mes de diciembre. La cadena de arroz incluye representantes de gremios de productores, industriales, consumidores e instituciones relevantes.