El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de Panamá llevó a cabo el 25 de febrero de 2025 la primera Subasta de Notas del Tesoro del año, correspondiente al Quinto Tramo de la nueva emisión con un cupón de 6.625% y vencimiento en agosto de 2029.
Esta subasta, realizada mediante el programa de Creadores de Mercado y colocada a través de la Bolsa Latinoamericana de Valores (LATINEX), contó con una oferta inicial indicativa de USD 100 millones.
Resultados de la subasta según el MEF 725i3q
Ofertas recibidas:
- 41 ofertas competitivas: USD 75.05 millones
- 6 ofertas no competitivas: USD 12.09 millones
- Total de ofertas recibidas: USD 87.14 millones
Monto adjudicado:
- Ofertas competitivas: USD 64.85 millones
- Ofertas no competitivas: USD 12.09 millones
- Total adjudicado: USD 76.94 millones (88% del monto total ofertado)
Resultados financieros:
- Precio Promedio Ponderado: 98.82%
- Rendimiento Promedio Ponderado: 6.935%
- Diferencial (spread) con bonos globales 2029: 69.5 puntos base
Estrategia financiera del MEF 662g52
El MEF mantiene su estrategia de fortalecer el mercado de capitales local y controlar el gasto en intereses del Estado. La adjudicación de estas Notas del Tesoro forma parte del programa rotativo de emisión de Notas, autorizado por el Decreto de Gabinete No. 34 de 2024, que permite emisiones de hasta USD 6 mil millones.
Este mecanismo sigue siendo clave para diversificar las fuentes de financiamiento, promoviendo la convergencia entre el mercado local y los mercados internacionales.