Este martes se realizó el lanzamiento del Plan de Acción para la reducción de sal, sodio y eliminación de grasas trans en Panamá 2022-2025. 6zl3t
“En Panamá se ha incrementado en los últimos años las enfermedades crónicas no transmisibles como lo son: diabetes, hipertensión, cardiovasculares y todas estas enfermedades están ligadas principalmente a nuestra cultura gastronómica de comer alimentos con sodio y grasas Trans… Es por ello qué este Plan de Acción junto con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), busca disminuir el consumo de sal/sodio en la población panameña y el Ministerio de Salud realiza campañas de promoción y prevención”, detalló el ministro de Salud Luis Sucre.
Yeny Carrasco, del departamento de Salud Nutricional del Minsa, explicó que el Plan de Acción fue elaborado por un equipo intersectorial con miras a conocer cuál es la situación actual del país, en el consumo de alimentos con alto contenido de grasas, azúcares y sodio.
"Este Plan de Acción es el resultado de consultas con diferentes actores claves del sector gubernamental, no gubernamental, la academia, la sociedad civil y agencias de cooperación internacional", remarca el Minsa.
José De León del Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá (INCAP), agregó que entre las principales causas de muerte y morbilidad en Panamá se encuentran las enfermedades isquémicas del corazón, las cardiovasculares, el cáncer, la diabetes mellitus, la hipertensión y enfermedades crónicas de las vías respiratorias inferiores.