En los últimos años ha aumentado el robo de datos personales y bancarios mediante enlaces fraudulentos compartidos a través de servicios de mensajería y redes sociales.
Para captar la atención de las víctimas, envían supuesta información falsa relacionada con los préstamos, sorteos, bloqueos de cuentas, verificación de cuentas o cambios en seguridad.
"Estos estafadores suelen enviar mensajes aparentemente legítimos con enlaces falsos, creando una sensación de urgencia para presionar a las víctimas a que accedan a ellos", señala una nota de la Policía Nacional.