Panamá Nacionales -  8 de mayo de 2025 - 15:47

Kevin Marino Cabrera, embajador de EE. UU. en Panamá descarta apertura de bases militares 6s52p

242e4y

El Embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera, descarta la apertura de bases militares y resalta cooperación en seguridad. 1116h

Embajador de EE. UU. en la Asamblea Nacional
Te puede interesar:

Embajador de EE. UU. se reúne con Grupo de Amistad Interparlamentaria en la Asamblea Nacional 6h65g

“En ninguna parte se habla de abrir bases militares. Eso no está estipulado en el MOU en este momento, así que no es algo que se pudiera hacer de acuerdo con ese MOU”, afirmó Cabrera, en una conferencia de prensa con medios locales. “En ninguna parte se habla de abrir bases militares. Eso no está estipulado en el MOU en este momento, así que no es algo que se pudiera hacer de acuerdo con ese MOU”, afirmó Cabrera, en una conferencia de prensa con medios locales.

El diplomático defendió el acuerdo como un instrumento de cooperación para fortalecer la seguridad regional, especialmente en el Tapón del Darién, y atribuyó su implementación a una prioridad compartida por las istraciones del presidente Donald Trump y su homólogo panameño, José Raúl Mulino.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1920576306720264281&partner=&hide_thread=false

Embajador de Estados Unidos resalta cooperación en seguridad 6z1u1n

“El avance que hemos hecho cooperando juntos en la seguridad en el Darién es uno de los logros más grandes que hemos visto en estos primeros tres meses de istración. Prácticamente no hay nadie cruzando”, expresó. “El avance que hemos hecho cooperando juntos en la seguridad en el Darién es uno de los logros más grandes que hemos visto en estos primeros tres meses de istración. Prácticamente no hay nadie cruzando”, expresó.

Cabrera explicó que el enfoque actual responde a una estrategia regional de Estados Unidos para “asegurar el vecindario” y reducir la influencia de China en el hemisferio.

“China no es un buen aliado de Panamá ni del hemisferio. La auditoría a la concesión de puertos ha revelado millones de dólares adeudados al pueblo panameño”, sostuvo, al tiempo que criticó intentos de interferencia en la venta de empresas portuarias.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1920573986309582865&partner=&hide_thread=false

Acciones por el gobierno de Panamá 2k3u73

El embajador también destacó las acciones del Gobierno panameño, como el abandono de la Ruta de la Seda y la auditoría a Panama Ports, y reafirmó el compromiso de fortalecer la cooperación bilateral en ciberseguridad y protección del Canal de Panamá.

Finalmente, Cabrera calificó como “maravillosos” sus primeros días en Panamá y resaltó el recibimiento recibido por parte de las autoridades nacionales. “Es un honor representar al presidente Trump y a los valores del pueblo estadounidense”, concluyó.

Recomendadas 4t5i3a

Bono permanente a jubilados y pensionados: ¿Cuáles son los requisitos específicos para recibirlo?
IDAAN anuncia pruebas en tanque de Panamá Pacífico este lunes 12 de mayo
Ministerio Público realiza investigación
Trabajos del MOP
CSS informa que la menor de 4 años herida durante protestas es trasladada a cuidados semi intensivos
MINSA anuncia jornada de vacunación de este fin de semana

Más Noticias 4m1r30

Sorteo del 11 de mayo de 2025
IDAAN anuncia pruebas en tanque de Panamá Pacífico este lunes 12 de mayo