Chiriquí Nacionales -  12 de octubre de 2024 - 12:03

¡Atención! Suspenden el de áreas protegidas en la provincia de Chiriquí por condiciones climáticas 3l5an

242e4y

Esta medida se mantendrá hasta que la situación mejore y se levante la alerta amarilla emitida por el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC). 1w264b

A partir de las 7:00 p.m. de este viernes 11 de octubre, el a las áreas protegidas de la provincia de Chiriquí ha sido suspendido debido a las condiciones climáticas adversas. Esta medida se mantendrá hasta que la situación mejore y se levante la alerta amarilla emitida por el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), que permanece en monitoreo constante de los fenómenos climatológicos.

Áreas protegidas afectadas por la suspensión 1b403k

Entre las áreas afectadas por la suspensión están el Parque Nacional Volcán Barú (PNVB), el Parque Internacional La Amistad (PILA), el Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta Agrícola (RVSPLBA) y el Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí. Asimismo, todas las actividades turísticas en estos lugares han quedado temporalmente prohibidas.

La alerta amarilla no solo afecta a Chiriquí, sino también a las provincias de Bocas del Toro, Veraguas, Herrera, Los Santos, Coclé y la Comarca Ngäbe Buglé. El resto del país se encuentra bajo alerta verde, según el pronóstico del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA). La alerta se debe a la activación de un sistema de baja presión que podría convertirse en un disturbio tropical, aumentando las lluvias y los vientos en varias regiones del país.

El IMHPA anticipa que los días 15 y 16 de octubre podrían registrarse acumulaciones importantes de lluvias, sobre todo en la región central y occidental de Panamá, por lo que se recomienda a la población tomar precauciones. Se insta a los turistas nacionales y extranjeros a mantenerse informados a través de las cuentas oficiales, evitar actividades en senderos, ríos, playas y lagos, y estar atentos a posibles crecidas repentinas.

Para emergencias, el SINAPROC ha habilitado las líneas 998-4809, 520-4426 y el número de emergencia 911. Se pide especial atención a los niños, adultos mayores y personas con discapacidad durante este periodo de inestabilidad climática.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1845130145268445221&partner=&hide_thread=false

Recomendadas 4t5i3a

Saúl Mendéz
Ministra de Educación Lucy Molinar
Gobierno promulga en gaceta oficial el texto único de la Ley 462 de la CSS
MIDES pagará la prima de antigüedad.
Pagos a jubilados y pensionados
Presidente del Gobierno de Panamá, José Raúl Mulino. 

Más Noticias 4m1r30

Saúl Mendéz
Intercambiador de Chitré alcanza 75 % de avance