ENSA y el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH) consolidan su compromiso con la formación técnica al inaugurar nuevos salones en el Centro de Formación de Especialidades Eléctricas, ubicado en la sede de Tocumen, y al renovar el Convenio de Cooperación y Asistencia Técnica, vigente desde hace más de una década.
Desde la firma del primer convenio en 2011, más de 1,400 panameños han sido beneficiados. Solo el Programa Semillero, iniciado en 2014, ha permitido a 821 estudiantes del Bachiller en Electricidad adquirir conocimientos técnicos prácticos, con altas tasas de empleabilidad.
Contenido relacionado: INADEH gradúa a 24 jóvenes del SENAN en Mecánica Automotriz
Estos nuevos salones también fortalecerán el programa "Mi Primer Empleo", que busca insertar al mercado laboral a jóvenes egresados de institutos profesionales y técnicos (IPTs), aportando así mano de obra calificada al sector eléctrico. Las capacitaciones abarcan líneas de baja, media (aérea y subterránea) y alta tensión, dirigidas a estudiantes, colaboradores y contratistas.
La alianza ENSA–INADEH ha tenido un impacto directo en estudiantes de 10 IPTs, entre ellos: IPT Colón, IPT Chilibre, IPT Ángel Rubio, IPT Don Bosco, IPT Luis Martín, Instituto Politécnico Bilingüe Gosen (San Miguelito), IPT Artes y Oficios, IPT Fernando de Lesseps, IPT Marcos Alarcón e IPT Alejandro Castillo, estos últimos en Darién.
Un convenio para construir talento y transformar vidas e5l35
El convenio ENSA–INADEH busca fortalecer la formación en distribución de energía eléctrica mediante la coordinación de actividades, la promoción de la capacitación técnica y el intercambio de conocimientos y tecnologías, optimizando el rendimiento institucional y desarrollando el talento humano.
Por parte de INADEH, el convenio contempla la revisión y actualización de los diseños curriculares, la certificación de los participantes y la selección de instructores capacitados conforme a los perfiles definidos por ENSA. “Este Centro de Formación de Especialidades Eléctricas no solo pone a disposición instalaciones de última generación, sino que impulsa la actualización constante de nuestros programas formativos. Al certificar a los participantes bajo estándares rigurosos y seleccionar instructores alineados a las necesidades del sector, reforzamos la calidad y pertinencia de la educación técnica, sentando las bases para una fuerza laboral preparada y competitiva”, destacó YajairaPitti, Directora del INADEH.
ENSA, por su parte, garantiza el a infraestructura moderna, selecciona a los aprendices según los procedimientos de INADEH y colabora en la supervisión técnicodocente para asegurar las condiciones óptimas de los espacios formativos. Con una vigencia inicial de cinco años prorrogables, este acuerdo ejemplifica el valor de la cooperación público–privada para generar oportunidades reales de desarrollo profesional. “En ENSA creemos firmemente en el poder transformador de la educación técnica. Este centro de formación es mucho más que una obra física: es una puerta abierta al futuro para cientos de jóvenes que hoy encuentran una oportunidad concreta para crecer, aprender y aportar al país.”, afirmó Santiago Díaz, Presidente Ejecutivo de ENSA.