Panamá Nacionales -  17 de septiembre de 2022 - 11:40

Iglesia Católica planteó la necesidad de ir concluyendo la primera fase de la mesa única de diálogo 1x1052

La sesión plenaria de la mesa única de diálogo instalada en Penonomé será reanudada este jueves 15 de septiembre. 6a4y13

Nimay González
Por Nimay González

Durante una reunión sostenida este martes en el Arzobispado de Panamá, los representantes de la Iglesia Católica, que fungen como mediadores en la mesa única de diálogo instalada en Penonomé, plantearon la necesidad de que se logre concluir la primera fase y avanzar a la segunda.

Continúa la búsqueda de dos menores de edad en Changuinola.
Te puede interesar:

Continúa la búsqueda de dos menores de edad que fueron raptados por su padre en Changuinola 1o6h5d

Francisco Blanco, rector de la Universidad Santa María la Antigua (Usma), indicó que durante el encuentro se le explicó a los de las alianzas y del Gobierno Nacional, la postura de la Iglesia frente a la dinámica del diálogo, específicamente en lo señalado en un comunicado que se emitió el 16 de julio, donde se señaló que sería un proceso dividido en etapas, primero se abordarían los puntos urgentes para superar la coyuntura del momento, y posteriormente se daría paso a una segunda etapa, con un diálogo más profundo con los demás sectores.

de la mesa única de diálogo se reunieron en el Arzobispado de Panamá

“Hicimos una primera introducción donde planteamos desde el punto de vista interno dentro de la mesa, incluso desde el punto de vista externo, la necesidad de ir concluyendo la primera fase, una primera fase que nosotros habíamos planteado como un analizar en forma coyuntural la situación que se estaba dando, para luego pasar a una segunda fase donde se abordaría una reflexión y un diálogo más profundo para delinear el camino de transformación del país”, indicó.

Detalló que la aclaración de la postura de la iglesia se da frente a algunas discrepancias o interpretaciones que se estaban planteando por parte de los grupos, y añadió que en esta reunión no se pretendía abordar ningún tema de los que se ventilan en la mesa única de diálogo.

“La iglesia quería dejar patente qué era lo que ella expresó en ese comunicado, no estaba abierto ni a debate, ni a contrapuestas, ni a propuestas porque se sale del marco de lo que se está desarrollando en Penonomé”, remarcó Blanco.

Agregó que en la reunión de la mesa única de diálogo que será retomada el 15 de septiembre, corresponderá a los grupos sociales y al Gobierno terminar de discutir el punto ocho de la agenda consensuada, sobre la mesa multisectorial y de seguimiento, y poder dar paso a la segunda fase del diálogo.

“Ya se habían evacuado los siete puntos previos y se había tratado en forma más o menos amplía el octavo punto sobre mesa multisectorial y de seguimiento, se habían hecho propuestas, contrapropuestas, incluso se había llegado a una mesa de o, de acercamiento, entonces solamente resta, en base a lo que decida cada uno de los grupos, tanto las alianzas como el Gobierno, poner fin en la forma en que se vea más conveniente y en la forma en que decidan las alianzas y el Ejecutivo a ese punto octavo, y entonces iniciar un periodo de transición para que esté bien previsto cómo sería el paso a la segunda fase”, puntualizó Blancó.

Recomendadas 4t5i3a

Continúa la búsqueda de dos menores de edad en Changuinola.
MOP inicia la rehabilitación del  al puente Centenario.
Quincena de mayo a servidores públicos.
Director de la CSS Dino Mon
MINSA informa la muerte de un menor de edad.
Aprende inglés a tu ritmo con el INADEH.

Más Noticias 4m1r30

Continúa la búsqueda de dos menores de edad en Changuinola.